- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: miércoles 15 de marzo de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del TSE emitió comentarios en días pasados sobre la inviabilidad de la reforma judicial que impulsa un grupo de juristas independientes para esta gestión.
“Este grupo de juristas está recolectando firmas para poder hacer posible un referéndum, eso tiene algunas complicaciones, porque una vez que reúnan las firmas necesarias, esas firmas deben ser verificadas en el Tribunal Supremo Electoral y luego eso debemos enviarlo al Tribunal Constitucional. No sabemos realmente si eso puede avanzar en el curso de este año, lo veo difícil y no es que esté en contra del proyecto ni mucho menos, pero lo veo bastante difícil”, dijo Hassenteufel.
Para el Conade, el presidente del TSE busca desalentar, detener o anular el recojo de firmas que está en pleno desarrollo en busca de la reforma judicial. Además, estaría incumpliendo los principios de la Ley 18 que promueve la imparcialidad e idoneidad.
“Artículo 7. (SALVAGUARDA). Ningún tribunal o autoridad electoral podrá negarse a administrar un proceso electoral, referendo o revocatoria de mandato convocado con apego a la Ley del Régimen Electoral y la presente Ley; ni administrará un proceso electoral, referendo o revocatoria de mandato convocado al margen de la Ley del Régimen Electoral y la presente Ley. El incumplimiento de esta disposición será considerado como falta muy grave y dará lugar a la pérdida de mandato y las responsabilidades correspondientes”, indica la Ley 18.
Los activistas acusan a Hassenteufel de dañar el proceso de recolección de firmas con sus declaraciones porque afirmó que: “se tiene algunas complicaciones”; “lo veo difícil”; “no sabemos realmente si eso puede avanzar en el curso de este año”. Estas afirmaciones serían suficiente prueba para demostrar que cometió faltas muy graves que estipula la norma.
“Artículo 91. (FALTAS MUY GRAVES). Son faltas muy graves: 1. El incumplimiento de los principios del Órgano Electoral Plurinacional. 10. Negarse a administrar un proceso electoral, referendo o revocatoria de mandato convocado con apego a la Ley del Régimen Electoral o la presente Ley”, indica la Ley del Órgano Electoral Plurinacional.
La solicitud de renuncia del Conade cierra poniendo en duda el trabajo del TSE en el proceso de verificación de las firmas que se logren recolectar para respaldar el proceso de la reforma judicial.