- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 15 de marzo de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Alertó que, de no cumplirse este plazo, “se pone en riesgo el proceso electoral”.
El TSE debe organizar este año las elecciones judiciales, puesto que el mandato de los actuales magistrados fenece en enero de 2024.
Actualmente, la Asamblea Legislativa debate el reglamento para la preselección de candidatos a magistrados, por lo que aún no se emitió la convocatoria a postulantes.
El vocal Tahuichi indicó que si la Asamblea entrega la lista de precandidatos elegidos hasta el 31 de mayo, el TSE tiene 150 días para organizar la elección que sería en la última semana de octubre. “Tenemos tiempos apretadísimos”, señaló la autoridad electoral.
Respecto a la recolección de firmas llevada adelante por juristas para una reforma judicial, el Vocal indicó que el TSE es respetuoso de la iniciativa ciudadana y “no se puede desestimar nada”.