Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 12 de marzo de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde mañana hasta el miércoles se llevará adelante esa medida de presión.
- La presidente de Comcipo, Roxana Graz, en una visita a La Paz. APG
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) alista casi 50 puntos de bloqueo para su paro de 72 horas, que empieza mañana, según el instructivo que difundió esa entidad cívica este domingo por la noche. La esa organización exige la aprobación de la ley del litio.
“Las organizaciones afines a Comcipo y el pueblo en general para garantizar el efectivo cumplimiento del paro cívico departamental de 72 horas, para los días lunes 13, martes 14 y miércoles 15 deben cumplir el siguiente instructivo”, se lee en ese documento.
En dos páginas, Comcipo detalla las calles o puntos que deben ser bloqueadas por distintas entidades y organizaciones potosinas. (Ver detalle en las dos páginas del instructivo)

“Este paro arranca a partir de las primeras horas del lunes. Es así que todas las organizaciones ya están convocadas, se tiene el cronograma y a partir de eso todos nos paralizamos. Este paro de 72 horas es con bloqueo de caminos y también con bloqueo de calles y arterias aquí en Potosí”, aseguró este domingo Roxana Graz, presidenta de Comcipo, a Unitel.
Hace dos días atrás, el Consejo Consultivo de Comcipo determinó ingresar en un paro de 72 horas con bloqueo de caminos, en exigencia de la aprobación de la ley del litio.
“Convocar al paro de 72 horas, a partir del día lunes, el misma que tenga que ser el último ultimátum al Gobierno central, para que pueda en el transcurso de los siguientes días aprobar la ley de recursos evaporíticos”, leyó la resolución Ricardo Ramos, el presidente del Comité de Movilizaciones de Comcipo.
