- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 12 de marzo de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado Oscar Michel, jefe de bancada de Creemos, exhortó al presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, a actuar con la suficiente “madurez política” y generar un espacio de diálogo entre las fuerzas políticas para concertar el reglamento de convocatoria y preselección de candidatos a autoridades judiciales.
“Antes de que llegue a la Asamblea el proyecto de reglamento el presidente de la Asamblea debe tener la madurez política para convocar a las tres fuerzas para analizar si se va a trancar, viabilizar o será una pérdida de tiempo debatir un tema que no tendrá los dos tercios”, advirtió.
Michel, calificó como una “pésima señal” el rechazo de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral a las propuestas presentadas por las bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana y Creemos que, en ambos, casos plantearon mecanismos que permitan transparentar los mecanismos de preselección de postulantes a ternas para la elección a altas autoridades judiciales.
Señaló que la posición unilateral del oficialismo apunta a mantener en la administración de justica a los mismos actores, a pesar de los nefastos antecedentes que cuestiona y rechaza la población en general.
“Si el oficialismo sigue con esa visión unilateral, centralista Creemos no apoyará los dos tercios en la ALP, todo apunta a un cambalache entre la misma rosca, tranzados y condicionados por el MAS”, ratificó, Michel, tras rechazar la posibilidad que abre el MAS para que las actuales autoridades judiciales vuelvan a postularse como autoridades judiciales.
El legislador recordó al oficialismo que ya no cuenta con la mayoría parlamentaria, por tanto, es el momento de analizar y reencaminar el sistema de administración de justicia para atender las demandas de la población.
“Sabemos que las alas ‘evista’ y el ‘arcista’ no tienen punto de encuentro por la crisis que les afecta, no tendrían los dos tercios por ningún lado. Nosotros lo único que queremos es el respeto a las propuestas para salir adelante en el tema de justicia”, finalizó.