Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 12 de marzo de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Partidarios del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) persisten con el bloqueo en las rutas de entrada y salida de Potosí, en tanto que Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) llamó a los sectores en conflicto a dialogar para levantar las medidas de presión.
Varias vías que conectan al departamento con otras regiones continúan bloqueadas desde hace ya cuatro días por sectores que exigen la atención del Gobierno. Entre las demandas están la construcción de doble vías y otros proyectos.
El presidente de YLB, Carlos Ramos, convocó ayer a los grupos movilizados para socializar el proyecto de industrialización del litio, otro de los motivos por los cuales los sectores evistas expresaron su descontento y decidieron ir al bloqueo.
“Las peticiones son muy claras, por tema de proyectos que son competencias nacionales, como, por ejemplo, el camino Tinkuy (que conecta) a Potosí con Cochabamba; la doble vía Potosí-Chuquisaca; al igual que la doble vía Potosí-Oruro; tema del litio, la petición es claramente, como la refinería para la región”, sostuvo a Unitel una de las mujeres que participaba ayer en uno de los puntos de bloqueo.
Fuentes consultadas por este medio aseguraron que quienes organizan las medidas de presión son parte del ala del MAS que responde a los intereses del jefe del partido, Evo Morales.
Asimismo aseguraron que incluso funcionarios de la Gobernación potosina son parte de los puntos de bloqueo instalados.
El presidente de YLB convocó ayer a las distintas organizaciones sociales e instituciones del municipio de Uyuni, en Potosí, a una reunión para este domingo, con el objetivo de socializar la industrialización del litio.
“Invitamos a todas las organizaciones vivas de Potosí, para hacer una socialización e informar sobre el proceso de industrialización del proceso del litio. El trabajo que está haciendo YLB, las proyecciones que tiene a futuro, para eso hacemos la invitación para el domingo, a las 14:00 en el coliseo Max Fernández”, señaló Ramos, citado por el medio local Uyuni Andina.
Agregó que con el fin de que asistan todos, incluida la “población en general”, se remitirá invitación a cada una de las organizaciones “vivas” para explicarles la importancia del proyecto que encaran en Llipi, donde en la actualidad también hay una vigilia desde el jueves pasado.
“YLB es una empresa estratégica del Estado y todos los beneficios que genere son reinvertidos en el Estado, en la región y en su desarrollo. Si lo retrasan, no sólo se afecta a la empresa, sino al desarrollo de la región porque dejan de percibir ingresos”, dijo.
El bloqueo en los accesos a Potosí cumple este domingo su cuarto día, y los transportistas parados en los caminos de la zona exigen una solución para continuar con sus operaciones.