- VISION 360 - Jubileo activará su misión electoral y sus labores desde su centro de operaciones
- VISION 360 - Empresarios llaman a votar masivamente y piden garantizar una elección pacífica y ordenada
- VISION 360 - ¿Los debates ayudaron a decidir? El 42% dice que NO, el 39% que SÍ
- El Deber - Elecciones 2025: la FUL busca habilitar un veedor de la comunidad universitaria ante el TED
- El Deber - Evistas adelantan posible rechazo a resultados de las elecciones generales
- El Deber - Santa Cruz: más de 1.300 privados de libertad ejercerán su derecho al voto en las elecciones nacionales
- El Deber - Rige la ley seca y la Policía se moviliza para garantizar la seguridad en las elecciones
- El Deber - Defensoría inspecciona zonas de posibles conflictos a pocos días de las elecciones
- Correo del Sur - OEA avanza en reuniones con candidatos rumbo a las Elecciones Generales 2025
- FM BOLIVIA - Terminal de Buses de La Paz anuncia cierres por elecciones: conozca los horarios
- VISION 360 - Cambios en Alto Mando Militar, aterrizaje de avión ruso y llegada de venezolanos generan incertidumbre a horas de las elecciones
- VISION 360 - La distribución de material electoral para los comicios en Bolivia entra en la etapa final
- VISION 360 - Pese al silencio electoral, la propaganda no cesa en redes sociales
- VISION 360 - TED de Chuquisaca advierte que candidatos podrían ser inhabilitados por propaganda en redes sociales
- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: lunes 27 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Texto dentro de la casilla del candidato será un voto válido
Bolivia. El 3 de diciembre se elegirá por voto a 52 nuevos magistrados (26 titulares y 26 suplentes) del Órgano Electoral y Tribunal Constitucional Plurinacional.
Novedad. Hay nuevas opciones para que el voto sea válido. No quedará nulo el voto del elector que escriba “te amo”, “eres mi ídolo” u otro texto que exprese su respaldo dentro de la casilla de un candidato. Así lo explicó el personal que capacitó a los jurados electorales este fin de semana.
Las actas electorales, hojas de cómputo y papeletas de sufragio de colosal tamaño reemplazan las láminas estudiantiles de las aulas de diferentes unidades educativas, donde el personal del Órgano Electoral capacita a los jurados electorales para los comicios del siguiente domingo.
“Es válido si alguien marca con una X, con una estrella, un corazón o escribe un te amo, eres mi ídolo… pero eso deben debatir y decidir entre el directorio de la mesa de sufragio; si lo declaran válido o nulo” explica Luis, el capacitador que detalla los pasos a seguir antes, durante y después del sufragio electoral.
“El elector podrá expresar su voluntad, su respaldo. Si marca en todo el espacio asignado a un candidato, será válido; si no se pasa a otra casilla”, ilustra Rosario, quien capacitó -en otra unidad educativa de la zona sur- a ciudadanos designados como jurados electorales.
“No importa con qué signo exprese su apoyo, sea una X, señal de aprobado, estrella, círculo, pero no debe pasar el espacio asignado al candidato”, aclara Rosario y luego pregunta “¿Usted validaría si alguien escribe un te amo?”
“Sí, de una, para qué perder tiempo en debate” responde uno de los presentes. “Claro. Ahí le expresa su cariño ¿No?” dice otro.
“Eso ya será decisión de ustedes, si les toca este tipo de voto” señala la instructora de los jurados electorales.
En las clases -en visitas que realizó Página Siete- también explicaron cuándo un voto es nulo. Será voto nulo cuando las marcas o signos estén fuera de la casilla asignada a cada candidato. Cuando un elector haya marcado en más de una casilla de la papeleta de sufragio o cuando esté rota, incompleta, con alteraciones en su impresión o sea distinta a la aprobada por el Órgano Electoral.
La Guía de Procedimientos Electorales para notarios y jurados electorales, respaldado en el artículo 55 del Reglamento para las elecciones judiciales, establece que: “el voto blanco o nulo de cualquiera de las instancias no afectará al voto válido de las otras instancias”.
Jurados electorales desconocen qué se elegirá
¿A quién se elegirán el próximo 3 de diciembre? El silencio invade la pequeña aula donde los cuadros con letras del abecedario se pierden entre dos gigantes papeletas de sufragio, un acta electoral y hoja de cómputo de las próximas elecciones judiciales de este domingo.
Los más de 15 jurados electorales, presentes en el aula, expresan su sorpresa. “Ajá sí, algo así escuché”, responde uno de ellos cuando uno de los capacitadores explica que este 3 de diciembre se elegirá en todo el país a 52 (26 titulares y 26 suplentes) nuevos magistrados del Órgano Electoral y Tribunal Constitucional Plurinacional.
Una encuesta que realizó Mercados y Muestras para Página Siete revela que ocho de cada 10 electores no sabe por quién votará ni conoce la trayectoria profesional de los 95 candidatos a altos cargos del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional Plurinacional.
Ante el desconocimiento de los ciudadanos, el personal del Órgano Electoral que capacita a los jurados electorales, se vio obligado a detallar y explicar incluso desde las atribuciones hasta la cantidad de magistrados que se elegirán.
En total silencio, los jurados electorales tomaban apuntes de la información proporcionada.
De acuerdo a la norma electoral los jurados electorales son la máxima autoridad de las mesas de sufragio. Fueron elegidos como jurados electorales un total de 181.844 ciudadanos.
Tipos de voto
Norma La Ley de Régimen Electoral en su artículo 161 señala que el electorado puede manifestar su voluntad mediante tres tipos de voto:
El voto válido, es aquel que se realiza por una candidatura en el espacio específico destinado para ese fin, marcando la papeleta con un signo, marca o señal visible e inequívoca.
Voto blanco, es aquel que se realiza dejando sin marcar las opciones establecidas.
Voto nulo, es cuando marcan signos o expresiones fuera de los lugares especificados.
Página Siete / Beatriz Layme / La Paz