Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 07 de marzo de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Señaló que dicho proyecto fue elaborado de buena manera y que como normativa tiene sanciones de cinco y hasta siete años de prisión.
Explicó que, con su propuesta, se tipificará como delitos las prácticas de generar noticias falsas “fake news”, montajes o crear cuentas falsas.
Reconoció que es un tema sensible, pero llamó a realizar una mesa de debate junto a la oposición, medios de comunicación y otros actores involucrados.
“¿Quién no tiene un WhatsApp, un Twitter o una red social?”, cuestionó.
Asimismo, mencionó que elaboró este proyecto de ley porque en las redes sociales existen hechos delincuenciales como la estafa, trata y tráfico, además, que los feminicidas lo usan para atrapar a sus víctimas, según informó LA PATRIA.
Huanca aseveró que hay vacíos legales en la normativa actual, que se pretende llenar justamente con una ley en el ámbito de las redes sociales.