- VISION 360 - Jubileo activará su misión electoral y sus labores desde su centro de operaciones
- VISION 360 - Empresarios llaman a votar masivamente y piden garantizar una elección pacífica y ordenada
- VISION 360 - ¿Los debates ayudaron a decidir? El 42% dice que NO, el 39% que SÍ
- El Deber - Elecciones 2025: la FUL busca habilitar un veedor de la comunidad universitaria ante el TED
- El Deber - Evistas adelantan posible rechazo a resultados de las elecciones generales
- El Deber - Santa Cruz: más de 1.300 privados de libertad ejercerán su derecho al voto en las elecciones nacionales
- El Deber - Rige la ley seca y la Policía se moviliza para garantizar la seguridad en las elecciones
- El Deber - Defensoría inspecciona zonas de posibles conflictos a pocos días de las elecciones
- Correo del Sur - OEA avanza en reuniones con candidatos rumbo a las Elecciones Generales 2025
- FM BOLIVIA - Terminal de Buses de La Paz anuncia cierres por elecciones: conozca los horarios
- VISION 360 - Cambios en Alto Mando Militar, aterrizaje de avión ruso y llegada de venezolanos generan incertidumbre a horas de las elecciones
- VISION 360 - La distribución de material electoral para los comicios en Bolivia entra en la etapa final
- VISION 360 - Pese al silencio electoral, la propaganda no cesa en redes sociales
- VISION 360 - TED de Chuquisaca advierte que candidatos podrían ser inhabilitados por propaganda en redes sociales
- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: lunes 27 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ciudadanos no detienen campaña por el voto nulo: Elecciones judiciales en Bolivia
Desde hoy y hasta el miércoles harán actividades de protesta en el Tribunal Electoral, el Palacio de Justicia y en la plaza
Ciudadanos no detienen campaña por el voto nulo
Álvaro Puente y un grupo de vecinos estuvo pintando muros y repartiendo afiches promoviendo el voto nulo
Cambia la justicia. Vota nulo”. Dice el panfleto que un grupo ciudadano, a la cabeza del educador Álvaro Puente, está distribuyendo por diferentes zonas de la ciudad promoviendo que en las elecciones judiciales del próximo domingo 3 de diciembre se vote nulo.
“No quiero vivir en un país donde el Gobierno maneja a los jueces, donde los jueces cambian el voto de los ciudadanos. No quiero tener miedo a la justicia, ni ver cómo protegen a los corruptos; quiero que la justicia proteja a los bolivianos y bolivianas, que persiga a los delincuentes y garantice mis derechos. Quiero que la justicia en Bolivia ¡cambie ya!”, reza el panfleto.
Desde la noche del sábado y durante la jornada de ayer, varios grupos estuvieron pintando diferentes muros en la ciudad con el letrero: Cambia la justicia. Vota nulo.
“Promovemos el voto nulo porque queremos decirles a nuestras autoridades, al país y al mundo entero que queremos una nueva justicia. Reclamamos un cambio completo en el sistema judicial con jueces brillantes y no corruptos. Lamentablemente en los últimos años nuestra justicia ha llegado a los niveles más bajos y esta es la oportunidad en la que nosotros podemos decir ¡basta! Sabemos que igual van a elegir a las autoridades judiciales, pero estamos seguros de que nuestro grito se hará sentir porque somos absoluta mayoría”, argumentó Puente.
Invitó a votar con civismo y alegría y demostrar su rechazo votando nulo con una raya de punta a punta. El 80% de la población no conoce a los candidatos.
“Cada uno debe ser un pintor, no solo de muros, sino del mensaje para decir que queremos cambiar la justicia. Creemos que el nulo va a ganar con el 80%. El Gobierno se quedará con el sopapo de que el país entero rechaza este titiritero de elección”, señaló.
Actividades de protesta
Puente aclara que los activistas por el voto nulo son personas que no forman parte de ningún partido político, sino simplemente es gente que está inquieta por la situación que vive el país.
Dentro del movimiento ciudadano por el voto nulo hay vecinos y estudiantes de diferentes universidades que están organizando varias actividades de protesta a realizarse en el Tribunal Departamental Electoral, en el Palacio de Justicia y en la plaza principal 24 de Septiembre, según señaló el universitario Yerko Áñez.