Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 05 de marzo de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En las próximas semanas se va a dar información sobre los avances que se tiene, hasta el día de hoy no existe ninguna fuerza cívica, política, partidaria o agrupación ciudadana que hubiese rechazado la conformación de este frente único”, indicó el activista.
En este sentido, Morales aseguró que existen muchas coincidencias en el sector opositor, cuyo objetivo fundamental esté en lograr accionar en unidad en las próximas elecciones judiciales y en 2024 poder presentar posibles candidaturas en las primarias.
“Eso significa que ningún sector de la oposición podría plantear candidaturas prematuras el 2023, ese es uno de los acuerdos que se ha logrado, además se va construir un programa de Gobierno y plantear un nuevo modelo de Estado a la sociedad”, detalló.
Ya en diciembre de 2022, el Conade planteó virar la lucha contra el autoritarismo hacia un espacio electoral, creando un único frente político de oposición para ganarle al MAS en los próximos comicios generales.
“Lo que nosotros estamos planteando es que al MAS no solamente hay que enfrentarlo y derrotarlo en las calles, sino también en las urnas. Por eso es que el Conade ha tomado la decisión, frente a la gravedad de los acontecimientos, de propiciar la construcción de una alternativa política para el 2025, ganar en las urnas con una renovación absoluta de todos los liderazgos”, sostuvo Morales.
La demanda por unidad en la oposición para hacer frente electoralmente al Movimiento al Socialismo también fue uno de los mandatos del denominado cabildo nacional del pasado mes de enero.
En ese sentido se “exhortó” a todos los representantes de partidos políticos de oposición construir un proyecto único de cara a las próximas elecciones judiciales de este año y las generales en 2025.