Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 28 de febrero de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En conferencia de prensa, Hinojosa informo que desde el mes de enero del presente año se viene realizando actividades destinadas a reforzar el empadronamiento permanente de los ciudadanos, además de actualizaciones referidas a cambios de domicilio, todo en coordinación con unidades militares, universidades, institutos superiores y juntas vecinales. “Para garantizar que todos los mayores de 18 años sean inscritos en el padrón electoral”, indicó.
En este sentido, señalo que a partir del mes de marzo se procederá con la instalación de “centros de empadronamiento masivos” y el despliegue de brigadas a ciudades intermedias y poblaciones del área rural
“Todo este trabajo se está haciendo debido a que este es un año electoral y los porcentajes en el empadronamiento permanente que se han tenido en las gestiones 2021 y 2022 son porcentajes muy reducidos”, sostuvo.
Agregó que la finalidad de estas tareas es la de reducir la carga de registros que con frecuencia se dan luego de la convocatoria a procesos electorales, tomando en cuenta el tiempo reducido con el que se cuenta en estos casos.
“Anualmente se prevé que, más o menos, 200.000 jóvenes cumplan los 18 años, por lo que esa es la expectativa de registro con la que se cuenta”, dijo.