Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: jueves 23 de febrero de 2023
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante la imposibilidad de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) logre los dos tercios para elegir a las altas autoridades judiciales, representantes del partido azul empiezan a barajar alternativas para designar magistrados y consejeros interinos. Anteriormente, el oficialista descalificó la recolección de firmas que promueven juristas independientes para reformar la justicia a través de una consulta ciudadana.
El diputado del ala evista en el MAS Renán Cabezas propuso una “ley corta” para elegir magistrados de manera interina ante la falta de dos tercios en el Legislativo.
“Hemos advertido que la oposición quiere empantanar la elección judicial. Sugerimos una ley corta para designar autoridades judiciales en tanto la ALP (Asamblea Legislativa Plurinacional) no se ponga de acuerdo y modificar las leyes 025 y 027 para aprobar reglamento por simple mayoría”, dijo el legislador del ala radical del masismo.
En cumplimiento del numeral 5 del parágrafo I del artículo 158 de la Constitución Política del Estado, la ALP tiene como atribución realizar la preselección de “los candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura”.
Tras este proceso, las nuevas autoridades deben ser elegidas por voto universal.
Según Cabezas, realiza esta propuesta de manera personal como legislador del MAS; sin embargo, se sabe que el partido azul no tiene los dos tercios para llevar adelante este proceso, a no ser que sorprenda a la oposición como en la elección del defensor del pueblo.