- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 23 de febrero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el referendo de 2016, la mayoría de los votantes rechazó la reelección indefinida en un referendo impulsado por el MAS, sin embargo posteriormente el Tribunal Constitucional habilitó esa figura, permitiendo así la repostulación de Evo Morales en 2019.
Centellas señaló que, como no se respetó el referendo de 2016, ha habido muchas complicaciones en Bolivia.
“Ojalá que se pueda gobernar escuchando al pueblo, respetando las necesidades del pueblo y sobre todo una voz a través de un referendo como se hizo en aquella oportunidad”, recalcó el Arzobispo, según reporte de Erbol.
A propósito del inicio del cuaresma, Monseñor dijo que es un buen tiempo para apostar a la reconciliación, la comunión y la fraternidad.
“Que todos seamos capaces de caminar como hermanos. Somos parte de un solo país. Todos tenemos que unirnos para que Bolivia dé pasos significativos en torno al desarrollo integral”, afirmó. (Sucre, Erbol)