- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 23 de febrero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Quieren ver a todos en la cárcel, eso es, creo que quieren ver a toda la oposición acallada en este régimen que se está convirtiendo Bolivia por el masismo. Los que pensamos diferente tenemos que estar callados. ¿Cuál es el ejemplo que quieren dar?”, cuestionó la parlamentaria de oposición.
En este sentido Guachalla recordó que ya existe una autoridad apresada por motivos políticos, y el propio dirigente cívico cumple con una detención domiciliaria que se intenta convertir en preventiva, rechazando todas las acciones para amedrentar líderes que le son incomodos al Gobierno.
“Ya está secuestrado el gobernador Fernando Camacho, electo por votación popular con un importante porcentaje, ahora quieren ver a un expresidente cívico preso también, ya le tuvieron encarcelado en su casa y ahora quieren verlo tras las rejas”, indicó.
Finalizó señalando que, si desde el poder se insiste en apresar a líderes de oposición, nuevas voces surgirán para seguir denunciando las irregularidades en las que incurre el MAS. “No nos vamos a callar”, dijo.
Desde el oficialismo, el diputado Renan Cabezas, sostuvo que todos los ciudadanos bolivianos deben cumplir las leyes, por lo que el cívico Calvo debe responder por haber “lastimado y ofendido un símbolo patrio”, descartando que se trate de una persecución política como se afirma desde la oposición.
Ayer, asambleístas departamentales del MAS, parte denunciante en este caso, pidieron suspender la audiencia de inicio del juicio oral contra Rómulo Calvo, por supuesto ultraje a símbolos patrios, por lo que autoridades judiciales decidieron reprogramar la sesión para el 8 de marzo.