- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: miércoles 22 de febrero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Son siete años de movilizaciones democráticas. Entonces el 21F tiene la virtud de haber unido a todos los opositores, acá estamos con las plataformas, estamos militantes del Conade, de distintas instituciones”, dijo el integrante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia, Manuel Morales en una ch’alla realizada ayer en frente del Tribunal Supremo Electoral.
El 21 de febrero de 2016 se llevó adelante la votación, donde la mayoría de la población decidió ratificar los artículos de la Constitución Política del Estado que permiten sólo una reelección. Sin embargo, un año después, a solicitud del MAS, el Tribunal Constitucional emitió la sentencia 084/2017 habilitó la reelección indefinida bajo el argumento de que era un derecho humano. En 2021, la Corte IDH emitió la Opinión Consultiva 28/21, la cual establece que la reelección indefinida no es derecho humano y es contraria a la democracia; sin embargo, la sentencia del Tribunal Constitucional se mantiene vigente.