- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 21 de febrero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mediante sus cuentas en redes sociales, los expresidentes Jeanine Añez y Jorge Tuto Quiroga celebraron los siete años del referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016, que rechazó la reelección indefinida de Evo Morales y Álvaro García Linera. Consideraron que la fecha marca la decisión de los bolivianos de no aceptar proyectos de perpetuidad en el poder.
Añez aprovechó además para reiterar su pedido de unidad para hacer frente al proyecto “totalitario” del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“A siete años del histórico #21F, cuando #BoliviaDijoNo a la #ReelecciónIndefinida me enorgullezco de la gesta épica del pueblo boliviano que defendió la democracia y la CPE. Construir la Unidad, frente al proyecto totalitario a perpetuidad del MAS, es el camino de la libertad” (SIC), escribió en su cuenta en Twitter.
A su turno, Quiroga recordó que además hace cinco años y medio la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que la reelección indefinida no es un derecho humano, tal como estableció un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional de 2017, por lo que concluyó que: “ser tirano no es un derecho humano interamericano”.
“Hace 7 años #Bolivia le dijo NO a la pretensión de Evo Morales de eternizarse en el poder. 5½ años después, la @CorteIDH también le dijo NO. (En cuadros está mi intervención ante la Corte). Hoy, el país sigue diciendo NO. Ser tirano eterno NO es un DDHH interamericano” (SIC), escribió, también en Twitter.
Al igual que ellos, varios políticos de la oposición se pronunciaron en redes sociales recordando el rechazo de los bolivianos a la reelección indefinida de Morales y García Linera y el posterior desconocimiento de esa decisión mediante el fallo constitucional 084/2017 emitido por los magistrados Macario Lahor Cortez, Oswaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho, Virginia Andrade y Ruddy Flores.