- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 22 de febrero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los siete años del referéndum del 21-F, que dijo No a la reelección del expresidente Evo Morales, llega con dos nuevas luchas: La libertad del gobernador Luis Fernando Camacho y que se revierta la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que admitió que la repostulación indefinida como derecho humano.
En La Paz, decenas de personas realizaron este martes una challa simbólica en conmemoración de los siete años del 21-F. En la oportunidad, las plataformas y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) coincidieron en que la lucha continúa, tras la sentencia que el TCP emitió en enero y que mantiene vigente la reelección indefinida como un derecho humano.
Por la tarde, en la capital cruceña hubo manifestaciones en El Cristo y en la de la Madre India, pidieron libertad para el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho.
El 24 de enero, el TCP mantuvo en vigencia la sentencia constitucional 0084/2017 que establece que la reelección es un derecho humano y dio vía libre a la postulación de Evo Morales en las elecciones generales de 2019, desconociendo los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando se impuso el rechazo a una nueva reelección.
El portavoz del Conade, Manuel Morales, dijo: “Vamos a interponer una acción de cumplimiento a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para que anulen esa sentencia. Hoy hemos challado y conmemorado los siete años del 21-F y ratificamos que la lucha continúa”.
Los dirigentes reinstalaron un mojón en inmediaciones de la Plaza Abaroa, zona de Sopocachi de La Paz, que había sido quemado por una turba del MAS, en una anterior movilización, y procedieron a challarlo.
A las dos movilizaciones en Santa Cruz, se sumará una tercera que se realizará este miércoles en la plaza 24 de septiembre a partir de las 9.00 de la mañana.
En Cochabamba, ciudadanos autoconvocados se reunieron en el Tribunal Departamental de Justicia para conmemorar la victoria, pero al mismo tiempo, pidieron la libertad de los presos políticos y la reforma a la justicia.
La expresidenta Jeanine Áñez advirtió, a través de sus redes sociales, que “a siete años del histórico 21-F, cuando Bolivia dijo No a la reelección indefinida, me enorgullezco de la gesta épica del pueblo boliviano que defendió la democracia y la CPE. Construir la unidad, frente al proyecto totalitario a perpetuidad del MAS, es el camino de la libertad”.
El exmandatario Carlos Mesa especificó que “el 21-F será recordado siempre como la gran revolución pacífica de nuestra historia, cuando el coraje de un pueblo unido le dijo No en las urnas a un autócrata que quiso burlar su voluntad. Hoy repetimos con el mismo vigor y decisión: Nadie se rinde, nadie se cansa!!!”.
El expresidente Jorge Quiroga escribió que “Hace 7 años Bolivia le dijo NO a la pretensión de Evo Morales de eternizarse en el poder. Cinco años y medio después, la Corte Interamericano de Derechos Humanos también le dijo No”.