- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 15 de febrero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La fractura que divide al MAS se profundiza, tanto que ambos bandos ya iniciaron sendas campañas en la perspectiva de las elecciones generales de 2025.
Esto quizás puede parecer alentador para la oposición, pero es más probable que la rivalidad intestina en el oficialismo perjudique la gestión del Estado y, en consecuencia, a todos los bolivianos.
No es reciente esa división. Comenzó a manifestarse, con cierta sutileza, el 9 de noviembre de 2020, al día siguiente de la posesión de Arce, cuando Morales volvió a Bolivia un año después de haber huido.
Y ya había sido anunciada pocos días después de los comicios de octubre de 2020.
“Dijimos que teníamos que tener renovación en el MAS, para la gente joven. Si Evo Morales quiere ayudarnos, será muy bienvenido. Pero no significa que Morales estará en el Gobierno. Será mi Gobierno”, decía entonces Luis Arce en una entrevista con la BBC.
Esa posible “ayuda” quizás quiso manifestarse en algunos consejos de Morales sobre la gestión del Estado en los primeros meses del mandato de Arce.
Pronto se transformó en presión partidaria para imponer cambios en el gabinete de ministros. Una presión que perdió fuerza al correr de los años al fracasar en su propósito explícito. Y paulatinamente fue cambiando de objetivo, sin modificar su eficacia.
Desde hace unos meses, la presión del ala conservadora del MAS sobre su par renovadora se ha transformado en franca y creciente hostilidad. Se ejerce en varios ámbitos: el mismo partido, el Parlamento…, y no sólo por los medios de prensa y las redes sociales.
La pugna ha llegado a las instancias judiciales con la acción de inconstitucionalidad contra el Estatuto Orgánico del MAS, presentada por la jefa de la bancada parlamentaria cruceña de ese partido.
Esa acción apunta a siete artículos del estatuto masista. Uno de ellos “ratifica el respeto al liderazgo nato” de Morales. Otro se refiere a los aportes económicos obligatorios de los militantes del MAS que ejercen funciones en la administración del Estado
El escenario más reciente de las hostilidades entre ambos bandos es futuro: las elecciones generales de 2025. Es decir que tendremos cerca de dos años y medio de ofensivas y contraofensivas. Hasta que se defina quien se impone como candidato del MAS y/o ese partido termine de fracturarse.
Mientras, cada frente recurrirá a todos los medios a su alcance para perjudicar al adversario en la pugna por el botín: el aparato del Estado que se verá perjudicado por el uso de sus recursos en el conflicto y por el descuido en su gestión.