Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 14 de febrero de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El parlamentario indicó que remitirá los elementos al presidente del Estado y al fiscal Juan Lanchipa para que asuman acciones.
- Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce. Imagen difundida por el diputado Arce, este martes. Diapositivas de Héctor Arce
Tres correos, cuatro reuniones, registros de llamadas y un audio, eso es lo que contiene la documentación presentada este martes, ante la prensa, por el diputado evista Héctor Arce, quien denunció que el hijo del presidente Luis Arce, Marcelo Arce Mosqueira, estaría involucrado en supuestos “negociados” del litio.
El parlamentario dio una conferencia de prensa en la que expuso el material mencionado, el cual anunció será presentado ante instancias judiciales para que se inicie la investigación.
En el material, que el diputado Arce expuso a través de diapositivas, figura un correo enviado el 24 de marzo del 2020 por supuestamente Arce Mosqueira, en el que se pide exponer “oportunidades en la monetización e industrialización de las salmueras de sal del litio de Bolivia” a la empresa estadounidense Lilac Solutions.
Un segundo correo electrónico, del 28 de octubre del 2020, detalla que Felipe Mussy, presidente de Lilac para América Latina, “se encuentra emocionado de trabajar con el nuevo presidente y Marcelo”.
También puede leer:
Un tercer correo, de fecha 22 de diciembre del 2020, es una comunicación entre el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, y Vivas Kumar, extrabajador de Tesla, con copia a Arce Mosqueira.
El legislador evista expuso un audio en el que se escucha una voz que se atribuye al hijo del Primer mandatario en el que se tramita una supuesta reunión con Kumar.
“Hablé todos los temas ayer, positivo me dice, Luis quisiera que ellos puedan venir, si es que Vivas y su jefe Andy puedan (llegar) a La Paz a Bolivia a reunirse, sería espectacular, me dijo Luis en persona, que los recibe”, se escucha en un audio atribuido a Arce Mosqueira.
El diputado Arce indicó que tiene registros de supuestas llamadas entre el hijo del mandatario y ejecutivos de la empresa rusa Uranium One. Agregó que tanto la transnacional de Rusia como Lilac Solutions quedaron entre las empresas preseleccionadas para adjudicarse el contrato del litio.
“A través Luis Marcelo Arce Mosqueira se llega con facilidad (al ministro) Franklin Molina, viceministro Álvaro Arnez, gerente YLP, Carlos Ramos. ¿Luis Marcelos Arce Mosqueira qué autoridad tiene, quién le delegó la autoridad? ¿Hasta dónde llega la influencia del señor Luis Marcelo Arce Mosqueira? ¿Qué poder tenía para negociar estos hechos”, dijo.
Supuestas reuniones
El parlamentario evista también mostró cuatro fotos de presuntas reuniones de Arce Mosqueira con representantes de Lilac Solutions y Uranium One.
La primera imagen es de un supuesto encuentro que tiene el hijo del presidente con ejecutivos de Uranium One, en el hotel Radisson de Santa Cruz, en fecha 22 de junio del 2021. Con Vivas Kumar, exfuncionario de Tesla, tuvo presuntamente tres reuniones. La primera en diciembre del 2020, en el restaurante Gustu, y dos encuentros más en 2021, en Estados Unidos.
“Lamentablemente, el hijo de nuestro hermano presidente, Luis Marcelo Arce Mosqueira, está en estos negociados. Incluso en plena campaña (electoral) aparentemente el hijo ya estaba negociando”, aseveró.
El legislador aseguró que remitirá información complementaria sobre estos hechos al jefe de Estado y al fiscal general, Juan Lanchipa, para que se inicie las acciones de investigación. Adelantó que la fiscalización al Gobierno continuará, porque para eso le paga el pueblo.