Ángela Ustariz, de aproximadamente 70 años, no sabe qué edad tiene. Desconoce la fecha de su nacimiento. Apenas recuerda a su mamá, que falleció cuando ella era menor de edad. Vive sola con su perrito y cuida a sus seis ovejas en la comunidad de Uraparangani, municipio de Morochata. No tiene familia.
Sus vecinos le comentaron que personal del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) y del Servicio de Registro Cívico (Sereci) llegarían a Morochata para brindar atención. De inmediato se cambió la ropa y fue hasta la escuela de la comunidad. Su vecino, don Filemón García, le acompañó.
Dejó en el corral a sus seis ovejas con su perro. Vistiendo manta y chompa de color guindo, sombrero café, pollera verde, cargando un aguayo y sentada en la acera de la escuela responde a todas las preguntas que le hace el responsable del Adulto Mayor del municipio de Morochata para recabar información.
“Solo la gente me dice que nací en agosto, no sé si será el dos o seis”, responde. Ella no tiene ninguna documentación, por eso no llevó nada más que su presencia.
El pasado 26 de agosto de 2022, OPINIÓN reflejó la historia de doña Aniza Quiroz, de aproximadamente 80 años, y otros adultos mayores en Morochata con ninguna documentación y en extrema pobreza. En aquella ocasión, la Radio Morochata a través de una campaña, recolectó y entregó víveres, ropa, utensilios de cocina y cama a doña Aniza y a otros 50 adultos mayores en similar situación. Sin embargo, Aniza, después de casi seis meses no logra tramitar su documento de identidad.
Tanto doña Ángela como doña Aniza nunca celebraron sus cumpleaños, nunca fueron a la escuela ni a un centro de salud, tampoco acudieron a emitir su voto en las elecciones. No reciben bono dignidad; todo, por falta de su carnet.
La pasada semana, una brigada móvil del SEGIP y del Sereci ingresó a las cinco regiones del municipio. Realizó cerca de 800 trámites tanto de cédula de identidad como de certificado de nacimiento. Ni Ángela Ustariz ni Aniza Quiroz lograron obtener su documentación.
El responsable de DNA, SLIM, Discapacidad y Adulto Mayor del municipio de Morochata, Marco Antonio Crespo, aseguró que está en trámite la documentación de 15 adultos mayores y se estima que aún existen otras 15 personas sin ningún documentación dentro de las comunidades del municipio.
Para esta gestión 2023, la unidad de DNA, SLIM, Discapacidad y Adulto Mayor del municipio tiene como objetivo declarar al municipio libre de indocumentados con miras al Censo 2024.