Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 09 de febrero de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La expresidenta Jeanine Áñez aseguró ayer que desconocer que fue Mandataria implica asumir que las actuales autoridades del país, entre ellas el presidente Luis Arce, son "inconstitucionales" y pueden ser procesadas.
"Si yo no fui Presidente, señores y señoras de la Asamblea Legislativa Plurinacional, ustedes son parlamentarios inconstitucionales, lo mismo el presidente inconstitucional @LuchoXBolivia", escribió Áñez en sus redes sociales.
Esa fue la respuesta de Áñez a la Comisión de Justicia del Parlamento que devolvió el martes tres de las cuatro proposiciones acusatorias que a mediados de 2021 la Fiscalía General presentó, debido a que esta instancia no "acreditó" su "legitimidad" como presidenta para que se proceda a un juicio de responsabilidades.
La exjefa de Estado transitoria acompañó su publicación con una fotografía de 2020, en la que junto a la entonces presidenta del Senado, Eva Copa, promulgaron la ley de elecciones generales de ese año, en las que resultó ganador el ahora presidente boliviano, Luis Arce.
Al respecto, Áñez consideró que al no reconocerla como presidenta de Bolivia, entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020, tendría que asumirse que sus actos "fueron nulos de pleno derecho", por lo que también quienes fueron electos en aquellos comicios "serán condenados en razón a ello".