Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 31 de enero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los legisladores que responden a Luis Arce solo dicen que se debe respetar lo que establece la Constitución, que avala una sola reelección. La CIDH también pidió respetar fallo de la Corte IDH
El ala ‘evista’ fue el único bando que aplaudió la decisión de la justicia que ratificó que la reelección indefinida es un derecho humano. La oposición criticó la determinación y anunció una nueva cruzada internacional, mientras que la parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) que apoya al presidente Luis Arce pidió respetar la Constitución, que establece una sola reelección. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó aplicar un fallo internacional de 2021 que establece que “la reelección presidencial indefinida no es un derecho que deba ser protegido por la Convención Americana”.ç
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca resolvió, hace una semana, ratificarse en la misma línea de su resolución de marzo de 2022 y denegó la acción popular interpuesta por el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas. El parlamentario pretendía dejar sin efecto la sentencia constitucional 084/2017 que dispuso la reelección indefinida de Evo Morales.
“Han presentado un recurso de apelación, nuevamente, pero el Tribunal Constitucional estableció, como cuando dijimos que la reelección es un derecho político, por tanto, nuestro compañero Evo puede ser candidato las veces que sea necesario, eso está sacramentado por el Tribunal Constitucional”, recalcó el diputado Gualberto Arispe, quien representa al trópico de Cochabamba.
El domingo, dirigentes del MAS y cocaleros se reunieron en un ampliado en el municipio de Villa Tunari. Cuando Arispe comentó sobre la reelección indefinida los asistentes festejaron con aplausos la determinación de la sala constitucional de Chuquisaca que dio paso a la reelección de Morales en 2019. En el evento se encontraba el líder del MAS y también otros legisladores, entre ellos el senador Leonardo Loza.
Piden respetar la CPE
En el ala ‘arcista’ esa determinación de la justicia no tuvo mucho efecto. El senador Félix Ajpi (MAS) afirmó que se debe respetar lo que dice la Constitución, que solo establece una sola reelección presidencial. El legislador recalcó que la determinación constitucional está encima de cualquier otra ley o disposición jurídica.
Ajpi, cuando ingresó a la Asamblea Legislativa, también dijo que se debe respetar la posición que asuma la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre la reelección presidencial.
Esa instancia internacional, en 2021, determinó que "la reelección presidencial indefinida no es un derecho que deba ser protegido por la Convención Americana”. Y eso lo recordó Joel Hernández, relator de la CIDH que llegó la semana pasada al país.
“Es importante que en cualquier proceso se tomen en cuenta las conclusiones de la opinión consultiva. En este caso, ha sido muy cuidadosa en examinar los derechos electorales de la Convención Americana. Además, la Corte IDH es la entidad de más alto rango en interpretar la Convención Americana de Derechos Humanos”, apuntó Hernández.
El expresidente Carlos Mesa cuestionó que la sala constitucional de Chuquisaca haya desechado lo que dice la Constitución y la Corte IDH. “La decisión de jueces masistas de violar la Constitución política del Estado con un juicio ordinario a la expresidenta Añez y el mantenimiento de la reelección indefinida, son hechos nefastos que muestran un desprecio por acuerdos internacionales y nos convierte en un Estado fuera de la ley. Hemos tocado fondo”, dijo.