- FM BOLIVIA - Diputada Nayar denuncia penalmente a Ruth Nina y la acusa de querer “manchar de sangre las elecciones”
- UNITEL - Senadora Salame advierte sobre recurso que busca inhabilitar a candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Exdirigente evista de los Ponchos Rojos no descarta quitar respaldo a Andrónico por mantener a Prado
- FM BOLIVIA - “¡Que me encarcelen!”: Ruth Nina se burla de la justicia y desafía tras hablar de muertos en elecciones
- La Razón - Acción popular amenaza con ‘perforar’ el proceso electoral
- La Razón - Número de votantes bolivianos en Chile crece 45% en cinco años
- VISION 360 - Presidente del TSJ le dice a Nina que “pida perdón a Dios” y pide a jueces "ser drásticos" si es aprehendida
- UNITEL - Prensa nacional e internacional rechaza intención de Nina de responsabilizar a periodistas sobre sus declaraciones
- Opinión - Elecciones: Sala de Beni admite acción popular contra Eva, Manfred y Andrónico
- PANAMERICANA - APB-Súmate exige seguridad tras amenazas a elecciones
- Correo del Sur - Medrano acusa al evismo de “atentado” en acto de campaña de Manfred
- UNITEL - Elecciones en el exterior: Bolivianos de una decena de países no votarán el 17 de agosto
- Opinión - Prado denuncia violencia política hacia la mujer: ‘Nuestro cuerpo e imagen son un campo de batalla’
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Acción Popular pone en riesgo las elecciones: Senadora Salame advierte que se busca inhabilitar candidaturas
- El Periódico - Sala del beni admite recurso para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
- Opinión - Sector de campesinos analiza retirar apoyo a Andrónico; bases pedirían el cambio de Prado
- VISION 360 - Vocero de Andrónico Rodríguez rechaza advertencia de Nina: "la señora tiene que responder a la ley”
- El Deber - Sobre el programa de 100 días de Unidad - Rosa Talavera S
- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 27 de enero de 2023
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los cruceños plantean a su Asamblea Legislativa aprobar la creación de una Guardia que tendría similares atribuciones a la municipal y una Defensoría de los cruceños. Ambas están establecidas en su estatuto.
El artículo 48 del Estatuto Autonómico de Santa Cruz, que se refiere a la “justicia, seguridad ciudadana y gestión de riesgos”, dice en su parágrafo IV que es “responsabilidad prioritaria” de la Gobernación “promover y fortalecer la seguridad ciudadana” para todos los que habitan en su jurisdicción, por lo que debe implementar un Plan Departamental de Seguridad Ciudadana en coordinación con los diferentes niveles de Gobierno.
En este punto -añade- que este plan contempla campañas de sensibilización ciudadana “y en su caso la creación de unidades de prevención del delito y de seguimiento y apoyo a las víctimas”.
El parágrafo V dice que “con la finalidad de brindar mayores mecanismos de seguridad a las y los ciudadanos del departamento, resguardar los bienes públicos institucionales y cooperar en la lucha y prevención del crimen y delincuencia, el Gobierno Autónomo Departamental podrá establecer servicios destinados a cubrir estas áreas, en coordinación con las instancias que correspondan”.
Defensoría Departamental
Sobre la creación de una Defensoría Departamental, los artículos 117 y 118 del Estatuto Autonómico se refieren al tema. En el 117 dice que cumpliendo el mandato de la Constitución Política del Estado y tratados internacionales, el gobierno autónomo debe definir políticas de defensa, monitoreo, protección y promoción de los derechos, libertades y garantías de los habitantes del departamento.
En el artículo 118 se lee: “Se establece la Defensoría Departamental de cruceñas y cruceños que velará y coadyuvará en el cumplimiento de los derechos establecidos en el Estatuto Departamental en el marco de las competencias del Gobierno Autónomo Departamental. Su conformación y atribuciones específicas se definirán mediante ley del departamento”.
En el cabildo que se realizó el miércoles, los cívicos mostraron videos de la violenta represión policial contra los cruceños movilizados luego de la aprehensión del gobernador Luis Fernando Camacho. Recordaron la muerte de Erwin Chávez, quien perdió un ojo en la gasificación de los policías.
Luego de esa presentación, el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, entregó al presidente de la Asamblea Legislativa, Zvonko Matkovic, los dos proyectos de ley de creación de la Guardia y Defensoría Departamental. Ambas propuestas fueron aprobadas en el cabildo.
Para el ministro de Justicia, Iván Lima, éstas y las otras resoluciones del cabildo son “inconstitucionales”, porque se pretende dar atribuciones a la Asamblea Legislativa Departamental que sólo tiene la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Análisis
Para el abogado constitucionalista José Luis Santistevan, las propuestas de crear una Guardia y Defensoría departamentales no riñen con las instituciones estatales que tienen coordinación directa con el Gobierno nacional, como son la Policía Boliviana y la Defensoría del Pueblo.
“En el caso de la Guardia Departamental, no es una policía con funciones similares o análogas a la Policía Boliviana. Es una Guardia Departamental que se va a encargar de resguardar los bienes departamentales, hacer cumplir las resoluciones, las leyes departamentales, proteger a los niños, mujeres y ancianos. Su naturaleza es parecida a la Guardia Municipal”, dijo Santistevan a Página Siete.
Sobre el Defensor Departamental, el jurista recordó también que este planteamiento está enmarcado en el Estatuto Autonómico y no contradice el rol del Defensor del Pueblo, designado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, ni tiene las atribuciones que le manda la Constitución Política del Estado.
“Este Defensor de los cruceños será el defensor de los derechos fundamentales, hará representaciones y ayudará a las víctimas de los abusos. Para eso es el Defensor Departamental y así está aprobado en el Estatuto Autonómico que fue refrendado por el Tribunal Constitucional Plurinacional”, explicó Santistevan.
En la ALD cruceña
Tratamiento El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, Svonko Matkovic, informó ayer que los dos proyectos de ley serán remitidos a las comisiones respectivas para su tratamiento.
Constitucionalidad El vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, afirmó que los legisladores departamentales deberán debatir los alcances legales y la constitucionalidad de cada una de las normas para que recién sean aprobadas en sesión legislativa y promulgadas por el gobernador cruceño.
Situación Las autoridades departamentales cruceñas llegarán a La Paz cada semana para visitar a Luis Fernando Camacho en Chonchocoro.