- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: jueves 26 de enero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia directa y participativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El país democrático se reunió en las capitales, los 9 departamentos y a los pies del Cristo Redentor, se llevó a cabo el Cabildo más diverso, con presencia de hombres y mujeres de todos los departamentos, de los pueblos originarios del oriente boliviano, de la diversidad cultural mestiza de esta Bolivia del siglo 21 que se refleja a diario en Santa Cruz, símbolo de la modernidad, del progreso y de esa Bolivia profunda que quiere vivir en libertad y en democracia.
El precio de la libertad es caro, pero la debemos pagar entre todos los bolivianos.
Buen discurso de Rómulo Calvo, concretando propuestas y lanzando desafíos a diversas instituciones.
REFORMAR LA POLICÍA. — Hace muchos años que esta reforma es una deuda del Estado con la sociedad, el gobierno del MAS ha ido en contra flecha a este clamor popular politizando el mando policial y convirtiéndola en el brazo represor del gobierno y dejando que el narcotráfico corroa las entrañas de la policía.
La propuesta de regionalizar la Policía es muy buena, los controles sociales se ejercen mejor cuando el mando policial está más cerca de la población, la brutal represión llevada a cabo en contra de los cruceños fue ejecutada por policías extraños a nuestro pueblo traídos de otros lados.
La Policía debe resguardar al pueblo, no reprimirlo ni asesinarlo.
REFORMA DE LA JUSTICIA. — Esto es fundamental para recuperar la fe de la población en el estado.
El poder judicial está podrido, no existe peor desgracia para cualquier ciudadano que caer en esta red de corrupción que termina por quitarte la libertad o el patrimonio, es un mecanismo de extorsión institucionalizado y al servicio de la dictadura.
El proceso de firmas para un referéndum de cambio de la justicia es muy interesante y creativo y tenemos que apoyarlo.
Tengo mis dudas porque la dictadura no respeta ni la voluntad popular, ni los resultados del referéndum, y estoy seguro de que tratará de enturbiar el proceso para evitar que los resultados se implementen.
Para consolidar su dictadura necesitan controlar todos los poderes del estado y someter a la sociedad a través de fiscales y jueces.
Por eso la lucha debe ser contra la dictadura por una nueva justicia.
AMNISTÍA
No existe democracia con presos políticos, democracia es sinónimo de vivir en libertad.
Para que exista una democracia plena se debe dictar una AMNISTÍA GENERAL E IRRESTRICTA que implique la liberación de todos los presos políticos, el retorno de los exiliados, el cese de la persecución política judicial y la nulidad de todos los procesos judiciales iniciados por la dictadura en contra de los dirigentes políticos opositores, esa es la única forma de lograr un reencuentro de la sociedad boliviana, de volver a convivir entre todos.
UNIDAD DE LA OPOSICIÓN
Existen opositores reales y opositores funcionales, que se prestan a presentar candidaturas para consolidar la dictadura.
La Unidad de la oposición es imprescindible para poder hacerle frente a un padrón inflado, a una maquinaria de fraude sistémico consolidado y a una fuerza política como el MAS que no cree en la democracia, sino que utiliza las elecciones para consolidar su dictadura.
El 2016 nuestro candidato era el NO y pese a todo su fraude le ganamos la elección.
El 2025 está a la vuelta de la esquina y debemos tener la capacidad de ir construyendo una sola alternativa que enamore al pueblo boliviano, que le dé certidumbre de mejores y nos haga ingresar al mundo moderno que es el de la prosperidad y el desarrollo.
Estamos a tiempo, Santa Cruz sigue muy fuerte, el país ha entendido que solo nos puede ir bien viviendo en libertad y recuperando la democracia.
! HASTA LA VICTORIA FINAL VIVA BOLIVIA LIBRE!!!
Guido Añez Moscoso