- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: jueves 26 de enero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia directa y participativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
MOVILIZACIÓN. En Santa Cruz, el cabildo nacional por la libertad y democracia planteó diferentes mecanismos para exigir la liberación de los presos políticos y hacer frente a la represión policial. El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, instó a seguir luchando por la democracia.
Esta jornada, el movimiento cívico del país realizó de forma simultánea un cabildo nacional por la libertad y democracia. En ese marco, a los pies del Cristo Redentor, en la capital cruceña, miles de ciudadanos se dieron cita en la concentración para escuchar las nuevas determinaciones a asumirse.
Es por eso, que a la cabeza del presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien realizó 6 preguntas a la ciudadanía, se determinó iniciar un posible proceso revocatorio al presidente del Estado Luis Arce, en un plazo de 30 días, en caso de que no apruebe una Ley de Amnistía para la liberación de los presos políticos, entre los que se encuentra el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho. “La libertad de Camacho es un compromiso moral que todos asumimos y ratificamos en este cabildo. Con él está preso nuestro voto. No estás solo, seguís siendo nuestro gobernador”, expresó Calvo.
Entre otros puntos, presentaron un proyecto de “Ley de Guardia Departamental”, cuyo fin es evitar más escenarios de violencia ejercida por parte de los efectivos policiales. De igual forma, determinaron la creación de un “Defensor del Pueblo Departamental” para precautelar los derechos humanos y que existan mejores condiciones a las prácticas administrativas en el departamento cruceño. Estos proyectos serán presentados de manera formal a la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz.
Asimismo, la población estuvo de acuerdo en participar en la recolección de firmas para iniciar un referéndum ciudadano cuyo objetivo sea exigir una reforma parcial de la Constitución que permita que los jueces y fiscales sean ciudadanos honestos y probos. Dicha recolección inició en el cabildo y su plazo máximo para completar la cantidad de firmas correspondientes es de 90 días.
Además, mientras se desarrolla la recaudación de firmas, se determinó dar mandato a la Brigada Departamental, para que, en el marco de la Constitución Política del Estado, presente una ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional que permita que las asambleas legislativas departamentales elaboren y aprueben ternas autonómicas para preseleccionar a candidatos a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y consejeros del Consejo de la Magistratura.
Por último, se determinó exhortar a todos los partidos políticos de oposición a construir un proyecto único, que “devuelva la esperanza para la reconquista de la democracia” en las urnas en las próximas elecciones del 2025. Es decir, se busca una candidatura única para evitar más fraudes electorales.
CAMACHO DEJA AL PUEBLO SU EJERCICIO A CARGO
A través de una carta leída por su hijo, el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, instó a la población a seguir luchando por la democracia y defender a las instituciones públicas del control del masismo, haciendo alusión a la gobernación cruceña.
Además, consultó a la ciudadanía si debería seguir ejerciendo su cargo desde el penal de Chonchocoro, puesto que fue mediante el voto de los ciudadanos que es el gobernador de los cruceños. “Ustedes decidirán si sigo siendo gobernador desde el lugar de mi secuestro”, dijo en la carta.
Por otra parte, también pidió que las personas participen de la recolección de firmas del referéndum ciudadano para evitar que surjan más fraudes.
Finalmente, señaló que la lucha del pueblo cruceño no termina en la defensa de la gobernación u otras instituciones, sino en que toda Bolivia esté unida.
Al finalizar el cabildo, se registraron enfrentamientos entre las personas asistentes al cabildo y los efectivos policiales.