El Cabildo Nacional que se desarrolló en Cochabamba dejó cinco determinaciones, entre las que están la liberación de presos políticos, auditoría al padrón electoral y rechazar la implementación de la nueva malla curricular.
Este miércoles se desarrolló el Cabildo Nacional en diferentes departamentos. En el caso de Cochabamba, diferentes plataformas ciudadanas se citaron en la plaza de las Banderas, donde se lanzaron más de seis preguntas, las cuales fueron aprobadas y puestas como determinaciones del Cabildo.
La primera determinación "reafirmar" que hubo fraude en 2019 y reaperturar juicio a responsables,
La segunda es exigir al presidente Luis Arce la liberación de los presos políticos que se encuentran con detención preventiva y el cese de la persecución política.
La tercera es exigir la realización de una auditoría del padrón electoral, a cargo de una entidad independiente internacional, con observación ciudadana, previa a cualquier proceso electoral futuro.
Asimismo, la cuarta determinación es exigir una justicia independiente, que garantice la elección de magistrados a cargo de comisión independiente del poder político.
La última determinación es rechazar la implementación de la nueva malla curricular en el país.
Indicaron que las preguntas fueron elaboradas de forma conjunta a nivel nacional y que las determinaciones fueron realizadas entre el CONADE, las plataformas 21F, Asociación Mujeres por Bolivia y Resistencia Civil, entre otros.
Asimismo, entre las acciones que se determinaron está el impulsar un proceso constitucional para revocar el mando del presidente Luis Arce. "A partir del próximo mayo", indicaron en el Cabildo.