- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 26 de enero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia directa y participativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Ministerio de Gobierno denunció que grupos delincuenciales atacaron a los policías dejando el saldo de cinco heridos.
En el quinto punto, se determinó exigir al gobierno de Luis Arce a que instruya y viabilice la aprobación de una ley de amnistía para la liberación de los presos políticos, entre ellos el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho. De no hacerlo en un plazo no mayor de 30 días, se impulsará un proceso constitucional para revocar el mandato del presidente Arce, “por constituir su gobierno un régimen dictatorial y antidemocrático”.
Calvo dio lectura a la sexta pregunta en la que se aprobó en “exhortar a todos los partidos políticos de oposición a construir un proyecto único que nos devuelva la esperanza para reconquistar la democracia en las urnas el próximo 2025”.
Seguidamente el líder cívico dio la palabra al hijo del gobernador Camacho, Fernando, para que dé lectura a una carta enviada por su padre, en la que se hizo una séptima pregunta al cabildo.
“¿Están de acuerdo que yo, Luis Fernando Camacho, gobernador electo del departamento de Santa Cruz siga ejerciendo desde el penal de Chonchocoro el mandato que el pueblo me dio?” fue la pregunta hecha al pueblo cruceño que aprobó la misma y exigió la liberación del gobernador.
En su carta, Camacho pidió en la misiva resistir ante cualquier intento del MAS de tomar la Gobernación cruceña.
“El masismo nos persigue nos amenaza nos secuestra y nos encarcela, y por eso hay que resistir con todas nuestras fuerzas cualquier intento del MAS por tomar Santa Cruz, nuestras instituciones, y en especial por tomar nuestra Gobernación”, refiere el documento.
Camacho, en su misiva, también pidió a Santa Cruz no permitir que la Gobernación caiga en manos del MAS.
De esa manera concluyó la masiva concentración. Sin embargo, luego del cabildo que se realizó a los pies del Cristo Redentor en Santa Cruz, se registraron algunos incidentes que terminaron con la gasificación por parte de efectivos policiales.
La población cruceña volvió a cuestionar a la Policía por reprimir a la ciudadanía.
Pero desde el Ministerio de Gobierno se informó que grupos delincuenciales atacaron a los uniformados.
“Desde el Ministerio de Gobierno, se lamenta que una jornada pacífica haya sido afectada nuevamente por grupos delincuenciales que atacaron a nuestras fuerzas del orden. Se registraron 5 efectivos policiales heridos tras los ataques de estos grupos”, refiere el comunicado oficial.
Detalló que los policías heridos se encuentran en diversos centros médicos recibiendo la atención correspondiente.