Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 26 de enero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia directa y participativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La tarde de este miércoles se llevó a cabo el cabildo en la ciudad de Potosí, encabezado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), donde se resolvió dar un plazo de 15 días a la Asamblea Legislativa Plurinacional y al gobierno de Luis Arce para la aprobación y promulgación de la ley del litio. En el encuentro también exigieron la liberación de Marco Antonio Pumari, exlíder cívico.
“Tenemos un recurso natural estratégico, el litio, cerca del 33% del litio a nivel mundial se encuentra acá en Bolivia, y está en Potosí, por eso ahora tenemos que resguardar este recurso natural, no tiene que irse esta esperanza”, señaló Graz durante el cabildo.
Dijo que todos los potosinos deben luchar para que los recursos se queden en el departamento, para que no se repitan los hechos pasados y dejen a la región en la pobreza y contaminada.
También puede leer:
En ese sentido, Graz preguntó a la ciudadanía si están en dar un plazo de 15 días al Legislativo y Ejecutivo para que aprueben y luego se promulgue la ley de recursos evaporíticos. Los potosinos que asistieron al cabildo aprobaron ese pedido.
Además, Graz recordó que hace un año la población potosina y sus líderes fueron perseguidos y reprimidos por la Policía, para luego hacer encarcelar a la dirigencia de Comcipo.
En ese sentido, exigió la liberación de Marco Antonio Pumari, expresidente de Comcipo, en ese momento, la ciudadanía empezó a corear libertad, libertad, libertad.
También se aprobó dar 15 días al gobierno de Luis Arce para que instruya la liberación de todos los presos políticos. Graz remarcó que en 2019 hubo fraude electoral y no un golpe de Estado.
Entre otros puntos que se aprobaron están el de impulsar la reforma judicial y el rechazo a la nueva currícula educativa.