El cabildo nacional realizado en las nueve ciudades capitales del país definió, como temas coincidentes, la liberación de los presos “políticos” y, en caso de no darse curso a esta demanda, activar un proceso constitucional para revocar el mandato del presidente Luis Arce Catacora.
El cabildo realizado en Santa Cruz definió que, si el gobernador Luis Fernando Camacho no es liberado mediante una ley de amnistía, en el plazo de 30 días, se iniciará el proceso de revocatorio de mandato del presidente Luis Arce.
Una de las consultas aprobadas por la población reunida en Santa Cruz determinó otorgar un plazo hasta mayo al presidente Luis Arce para que posibilite, mediante una Ley de Amnistía, la liberación del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho.
Horas antes de iniciarse este evento, el ministro de Justicia, Iván Lima, había señalado que el cabildo convocado por los cívicos cruceños y la oposición política “busca que se conceda una amnistía a los responsables de graves vulneraciones con lo que se infringiría la recomendación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)”, reportó la Agencia Boliviana de Información.
Afirmó que entre los 183 presuntos “perseguidos políticos” están los militares, policías y exministros acusados por las masacres de Sacaba y Senkata de noviembre de 2019, quienes están con imputación y detenciones preventivas por “las graves vulneraciones de derechos humanos durante los hechos luctuosos” entre el 15 y 19 de noviembre de 2019.
DETERMINACIONES
En el caso particular del cabildo cruceño, las personas reunidas en torno al Cristo Redentor definieron iniciar procesos para implementar una guardia y un defensor departamentales, entre otras determinaciones.
Otra determinación del cabildo en Santa Cruz fue la recolección de firmas para que, mediante un referendo, se exija una reforma parcial de la Constitución, que permita “que los jueces y fiscales sean ciudadanos honestos y probos”.
Otra consulta aprobada por el cabildo nacional es la de “exhortar” a todos los partidos políticos de oposición que formen un proyecto único con miras a las elecciones de 2025.
Tras la aprobación de las seis preguntas en el cabildo nacional, el hijo del gobernador Luis Fernando Camacho leyó una carta escrita por su padre y lanzó una consulta sobre si él seguirá gobernando desde el penal de Chonchocoro, lo cual también fue aprobado por la gente reunida en el Cristo Redentor.
OTRAS CIUDADES
Un tema coincidente en los cabildos realizados en las otras ciudades capitales fue el pedido de liberación irrestricta de los presos “políticos”.
En la plaza principal de Trinidad (Beni), por ejemplo, se aprobaron también seis preguntas, entre ellas una ley de amnistía para los presos “políticos”, una reforma judicial mediante un referendo, la defensa del TIPNIS y la unidad de los opositores.
En la ciudad de Cochabamba, además de los temas comunes, los asistentes aprobaron la realización de una auditoría al Padrón Electoral.
Si el Gobierno no da respuesta positiva a las demandas del cabildo nacional, en Cochabamba se determinó organizar una marcha nacional hacia la ciudad de La Paz, en fecha por definir.
Otra acción que se asumiría es un bloqueo económico al Gobierno desde Cochabamba.
En la ciudad de La Paz se aprobó, según El Deber, también el restablecimiento de la representación del Alto Comisionado de los Derechos Humanos en el país.
El cabildo nacional se realizó también en las ciudades de Oruro, Potosí, Sucre, Tarija y Pando.
En Tarija, por ejemplo, se aprobó promover el federalismo, así como se hizo anteriormente en Santa Cruz, y rechazar parte de la malla curricular, por considerar que se trata de un “adoctrinamiento” a la población escolar.
CONFLICTOS
Tras la conclusión del cabildo nacional en Santa Cruz, se produjeron enfrentamientos entre la Policía y algunas personas que se retiraban a sus hogares, en el segundo anillo, cerca del Comando Departamental de la Policía.
Según un reporte de la red Unitel, grupos de personas habían lanzado petardos a los uniformados y estos respondieron con el uso de gases lacrimógenos.
En los primeros minutos de la refriega, la Policía detuvo a un número indeterminado de personas.