Medio: La Palabra
Fecha de la publicación: miércoles 25 de enero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia directa y participativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El cabildo de instituciones del Beni determinó el miércoles exigir mejoras en la justicia, previo realización de un referendo, así como la aprobación de una ley de amnistía para la liberación de presos políticos.
El presidente cívico departamental, Hugo Aponte, consultó siete preguntas, la primera si los asistentes estaban de acuerdo con participar en la recolección de firmas para dicho referendo.
“¿Están de ustedes de acuerdo en exigir al gobierno de Luís Arce que instruya y viabilice la aprobación de una ley de amnistía, que en un plazo no mayor de 30 días, determine la liberación de todos los presos políticos?”, fue la segunda pregunta.
También se preguntó si aceptaban que la entidad cívica y el pueblo en general defienda defienda la integridad del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS), además de exigir que a dicha zona llegue salud, educación y proyectos de desarrollo.
Se determinó exigir al Gobierno que en un plazo de 90 días lance la licitación para la construcción de la carretera Trinidad-Guayaramerín, corregir los porcentajes de contraparte de la Gobernación en la construcción de carreteras en el Beni.
En caso de incumplimiento se iniciará el proceso para pedir el revocatorio de las autoridades electas que no hayan respetado esas determinaciones.
“¿Están ustedes de acuerdo en exhortar a todas las fuerzas políticas y sociales de oposición a unirse en las próximas elecciones del año 2025 para no dividir el voto?”, fue la última pregunta. Durante su intervención el abogado José Alfredo Figueroa, lanzó un llamado a la unidad porque el país se encuentra en la situación actual debido a que se tuvo la capacidad de desunir a los bolivianos. “Todos somos seres humanos que no tenemos odio en el corazón, lo que tenemos es el ansia de vivir en paz, en libertad, de que se nos respete como pueblo, como cultura, entonces tenemos que tener la capacidad de no caer en los odios”, exhortó.
dividir el voto?”, fue la última pregunta.
Durante su intervención el abogado José Alfredo Figueroa, lanzó un llamado a la unidad porque el país se encuentra en la situación actual debido a que se tuvo la capacidad de desunir a los bolivianos.
“Todos somos seres humanos que no tenemos odio en el corazón, lo que tenemos es el ansia de vivir en paz, en libertad, de que se nos respete como pueblo, como cultura, entonces tenemos que tener la capacidad de no caer en los odios”, exhortó.
Al encuentro asistieron cívicos, autoridades electas y representantes de organizaciones de las diferentes provincias del departamento, quienes se comprometieron a seguir luchando por la libertad y una justicia imparcial.