- El Deber - MNR acordó pedir licencia al TSE y buscar la unidad con el candidato opositor mejor posicionado
- La Razón - Morales: Dos partidos ‘están en la mira’ si nos prestan su sigla
- La Razón - De 60 actividades del calendario electoral, faltan 10 fechas clave
- La Razón - Partidos políticos en ruina, democracia boliviana debilitada
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 25 de enero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia directa y participativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El cabildo se realiza de manera simultánea en distintos departamentos de Bolivia.
La marcha por la democracia, la justicia, la liberación de los presos políticos, el respeto al Estado de Derecho, entre otras demandas concluyó en un cabildo en la zona Sur de la ciudad de La Paz, en la cual se realizó ocho preguntas a la población movilizada. Entre los puntos aprobados, se exigió la anulación la nueva currícula escolar, la liberación de los presos políticos, la abrogación de la Ley Avelino Siñani, entre otros.
Estas fueron las preguntas que se hicieron a la población: ”¿Están de acuerdo con defender la democracia? 2. ¿Están de acuerdo con una amnistía para los presos políticos? 3. ¿Están de acuerdo con anular los procesos contra representantes cívicos y departamentales? 4. ¿Están de acuerdo con dejar sin efecto la nueva currícula por representar un retroceso en la educación? 5. ¿Están de acuerdo con la abrogación Ley Avelino Siñani? 6. ¿Están de acuerdo en conformar un bloque de unidad de oposición? ¿Están de acuerdo con exigir la restitución de la representación del alto comisionado? 8. ¿Están de acuerdo en mejorar el presupuesto de salud e implementar nuevas tecnologías?”.
Todas las preguntas tuvieron por respuesta un “aprobado” y se constituirán en las directrices para trabajar de hoy en adelante y exigir que el Gobierno cumpla estas demandas.
Tras el cabildo, los manifestantes volvieron marchar por las calles de La Paz con la bandera tricolor de Bolivia, con letreros de “Arce dictador”, “Amnistía para los presos políticos” y con un nuevo cántico que dice: “¡Arce, cuidado, no jales las pititas!”.
Los manifestantes denunciaron que cortaron la electricidad en el cabildo, sin embargo, no fue impedimento para continuar con la medida, pues solucionaron el problema haciendo uso de un megáfono para expresarse.