- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: domingo 22 de enero de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Brújula Digital |22|01|2023|
El vicepresidente David Choquehuanca precedió en el discurso al presidente Luis Arce en el Día del Estado Plurinacional y apuntó dos temas de la coyuntura: Corregir los "errores" de gestiones pasadas y la justicia politizada.
"Estamos empeñados en corregir los errores de las gestiones pasadas y atender las justas demandas históricamente postergadas. Estamos trabajando en resolver la injusticia politizada, la exclusión, las desigualdades, el sometimiento y la pobreza", afirmó en su intervención.
Según dijo, los pueblos recién se están liberando al sometimiento impuesto por la democracia republicana, de la mentalidad colonial, de los que dividen, desinforman, sabotean y echan la culpa a otros.
Choquehuanca también dijo que se viven momentos de "oscurantismo" en el que se maneja el miedo, división, intriga, calumnia y sabotaje para generar conflictos, y división.
"El Estado Plurinacional cumplirá con los cambios necesarios para trascender con la división y restaurar relaciones de complementariedad, de hermandad entre las bolivianas y bolivianos" afirmó Choquehuanca.
"Comprometemos todo el esfuerzo de nuestro gobierno encabezado por nuestro hermano Luis Arce Catacora para alcanzar el vivir bien y construir la esperanza, la estabilidad, la alegría, el reencuentro, la confianza, la complementariedad, el consenso y el equilibrio" finalizó.
BD/JCV