Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: martes 10 de enero de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las autoridades del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz remarcaron que este proceso arranca en noviembre con la solicitud formal a esta instancia, que entrega libros aprobados para iniciar la recolección de firmas.

[Foto: TED ] / Este lunes se pronunció el TED sobre el proceso revocatorio
Fuente: Unitel
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz aclara que el proceso de revocatorios recién comienzan el 3 de noviembre de este año, fecha en la que las autoridades electas cumplen dos años y medio en el cargo, un plazo establecido en la normativa boliviana.
La presidenta del TED, María Cristina Claros, aclaró que una vez cumplido el plazo, el primer paso es que los ciudadanos soliciten ser habilitados para la recolección de firmas y, tras verificar requisitos, el TED habilita libros con ciertas características para que los impulsores puedan comenzar la recolección de firmas, “en los porcentajes establecidos en la normativa”.
En los últimos días, antes del plazo anunciado este martes por el TED, un grupo de ciudadanos instalaron distintos puntos para recolección de firmas, con el objetivo de revocar al alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández. En respuesta, desde la Alcaldía calificaron el proceso “como show político”.
Claros aclaró que para revocar a autoridades electas departamentales se requiere el 25% de los inscritos en el padrón electoral, en el caso de Santa Cruz, 478.655 firmas y huellas dactilares.
Añadió que para autoridades municipales, se requiere un 30% de firmas del padrón electoral. Citó que en el caso del alcalde de Santa Cruz de la Sierra serían 325.763 firmas y huellas digitales.