- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 15 de enero de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La autoridad aclaró que, cuando se refirió a elecciones en Santa Cruz era una posibilidad legal, pero que la postura oficial del Gobierno es que sea la Asamblea Departamental la que decida sobre el futuro de la Gobernación
El ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que la decisión de la continuidad o no de Luis Fernando Camacho como gobernador de Santa Cruz debe provenir del pueblo cruceño y de la Asamblea Legislativa Departamental con base en el estatuto autonómico. Asimismo, dijo que, si bien hay plazos, el Gobierno no interferirá.
"Hay plazos, pero como Gobierno no queremos interferir en un acto de la democracia que es de la institucionalidad cruceña. Es un tema de legalidad y no vamos a adelantar criterios. La postura oficial del Gobierno sobre la permanencia o no y lo vinculado al gobernador y vicegobernador es que sea una decisión del pueblo cruceño, su Asamblea Legislativa en el marco del derecho, de su estatuto autonómico y de lo que han votado los cruceños en voto popular. Es el pueblo cruceño el que debe definir sobre su democracia y su vida institucional", sostuvo la autoridad en conferencia de prensa.
La autoridad aclaró que, cuando la semana pasada habló de elecciones en Santa Cruz, se refería a un escenario legal posible, pero que la postura oficial del Gobierno es dejar a la legislatura departamental definir esta situación.
Lima también se refirió al proceso en contra de Camacho e informó que hay elementos nuevos que están siendo investigado. Uno de ellos, son los depósitos de la cuenta del gobernador cruceño al general Jorge Terceros, ex comandante de la Fuerza Aérea Bolviana (FAB).
El segundo argumento que se incluirá a la denuncia son las declaraciones de la hija de Jeanine Áñez, Carolina Ribera, quien dijo que habían ministros supuestamente puestos por Camacho. El ministro citó a Fernando López, Yerko Núñez, Jerjes Justiniano y otros.
Con relación a la atención médica para el gobernador cruceño, el Ejecutivo ratificó que está garantizada y que no se referirán a sus padecimientos médicos por respeto a la privacidad.
Otro aspecto que fue aclarado por Lima, es que el juez Sergio Pacheco Diamantino quien dictó detención preventiva de cuatro meses al gobernador Camacho, no lleva el proceso del caso "golpe de Estado I" sino que la causa volvió a su juzgado octavo tras el cese de la vacación judicial.
Asimismo, lamentó que haya mala información al decir que Pacheco no podía ser designado como juez y detalló que no tenía una sanción bajo la Ley 025 sino por la Ley Safco, que fue absuelta tras cumplirse dos años.
"Lo que no está viendo el diputado Arizaga y las personas que opinan sobre este tema es que la sanción que recibió Pacheco no es por la Ley 025, es porque era secretario de un juzgado disciplinario y fue sancionado por la Ley Safco", aclaró.