Logo
# Novedades
Medios Digitales

La CIDH llega a Bolivia para verificar los avances en las recomendaciones del GIEI

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: sábado 14 de enero de 2023

Categoría: Órganos del poder público

Subcategoría: Órgano Ejecutivo

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH) llegará a Bolivia el 23 de enero para verificar los avances de las recomendaciones que dio al país el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).


Contenido

La delegación llegará el 23 de enero en la primera de cuatro visitas programas para este año. Se reunirán con autoridades y organizaciones de las víctimas de Sacaba, Senkata y El Pedregal.

Una misión de la CIDH llegará la próxima semana a Bolivia. Foto: APG

 / 14 de enero de 2023 / 13:46

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH) llegará a Bolivia el 23 de enero para verificar los avances de las recomendaciones que dio al país el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, recordó que es la segunda visita del grupo de expertos al país.

Para este año, la CIDH ha programado cuatro visitas a Bolivia.

«Esta visita se debe a la firma de un convenio entre el Estado boliviano y la CIDH a objeto de establecer una mesa de seguimiento a las recomendaciones emitidas por el grupo de expertos», indicó Siles en entrevista con radio Cepra.

Siles indicó que en esta visita las reuniones se realizarán a nivel ejecutivo porque arribará al país un comisionado de la CIDH junto a su equipo.

Reuniones

Asimismo, el viceministro anticipó que se prevén reuniones con autoridades del Ministerio de Justicia, la Procuraduría General del Estado y la Fiscalía General.

Además, también habrá encuentros con el Tribunal Supremo de Justicia y organizaciones de víctimas de Senkata, Sacaba y El Pedregal.

“El GIEI emitió 36 recomendaciones, de las cuales 15 fueron priorizadas, como el inicio, continuación y finalización de los procesos de investigación de las masacres de noviembre de 2019”, recordó.

La autoridad adelantó que se está realizando una sistematización de todos los avances de las recomendaciones para ser presentadas a la delegación de la CIDH.

Antecedentes

En diciembre de 2019, la CIDH y el Estado suscribieron un acuerdo para apoyar la investigación de los actos de violencia y las violaciones de los derechos humanos ocurridos durante los conflictos sociales de 2019.

En agosto de 2021, el GIEI-Bolivia presentó públicamente su informe final y emitió 36 recomendaciones dirigidas al Estado, a la sociedad y a la CIDH.

En el documento instan al gobierno a crear un mecanismo de seguimiento nacional y otro de seguimiento especial para monitorear el nivel de cumplimiento de las recomendaciones.

Con ese objetivo, en marzo de 2022 se instaló la Mesa de Seguimiento para Bolivia con la misión de realizar acompañamientos especializados a las autoridades en la implementación de las recomendaciones.

La CIDH acordó un plan de trabajo con el Estado, que incluye visitas al país para recibir información en terreno, así como apoyo técnico, entre otros.