Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: sábado 07 de enero de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
POLÉMICA . Según la vocal del Tribunal Supremo Electoral, Dina Chuquimia, el vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, debe reemplazar al gobernador Luis Fernando Camacho, esto por ausencia temporal. El ministro Iván Lima advierte con procesar a Aguilera.

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, informó que en apego a lo que dice el Estatuto Autonómico, el vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, debe asumir el cargo de gobernador en reemplazo de Luis Fernando Camacho.
En declaraciones al programa Noches Sin tregua de Cadena A, Chuquimia dijo que las autoridades subnacionales como el gobernador y vicegobernador, se rigen en función al Estatuto Autonómico que fue promulgado en 2018.
Chuquimia señaló que en el artículo 25 del Estatuto Autonómico se habla de una serie de situaciones por la que el vicegobernador puede sustituir al gobernador, como ser ausencia temporal o ausencia definitiva. La vocal del TSE añadió que en este caso se trata de una ausencia temporal del gobernador Luis Fernando Camacho, quien debe estar cuatro meses con detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro.
De igual manera la Vocal dijo que los asambleístas departamentales deberán tomar decisiones en función de su estatuto autonómico. En caso de sustitución no existe ninguna tramitación previa ante el TSE.
En caso de que Mario Aguilera no quiera asumir el cargo de gobernador, un asambleísta debe hacerlo. Chuquimia aclaró que no existen plazos para que se pueda concretar el reemplazo.
Sobre el tema, el ministro de Justicia, Iván Lima, advirtió que el vicegobernador Mario Aguilera no asume funciones de gobernador, se le puede iniciar una acción penal por incumplimiento de deberes.
Lima también señaló que Luis Fernando Camacho se expone a un proceso penal por el delito de abandono de funciones si insiste en ejercer como Gobernador de Santa Cruz estando privado de libertad.
VEN INTENTO DE CONSOLIDAR UN GOLPE
El asesor de Gestión Institucional de la Gobernación, Efraín Suárez, ratificó que el gobernador Luis Fernando Camacho sigue siendo la primera autoridad del departamento porque así lo establecen las normas, además que no se cumplen las cuatro situaciones que el Estatuto Autonómico señala para que pierda el cargo.
Es decir, en el marco de la ley y según la CPE, el gobernador puede ejercer el cargo desde la cárcel. “Está en juego la democracia. Hay un proceso inventado porque hubo fraude y lo han secuestrado y llevado a Chonchocoro desde donde ejerce (el cargo de gobernador) y ahora el Gobierno no quiere que lo siga siendo porque quiere terminar de consolidar un golpe a la democracia, un golpe a la Gobernación cruceña”, refutó Suárez.
Añadió que el Gobierno quiere confundir a la población argumentando ilegalidades. Ante ello, pidió tener la seguridad de que a Luis Fernando Camacho le corresponde continuar como gobernador de Santa Cruz.
Por lo tanto, el asesor de la Gobernación aseguró que el ministro de Justicia Iván Lima se remite de forma errónea al Estatuto. Afirmó que este establece claramente en su artículo 26 las cuatro situaciones para que pierda su cargo: en casos de renuncia, muerte, por un revocatorio, o por una sentencia ejecutoriada, de las cuales ninguna se ha cumplido con Camacho.