
La Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales del MAS convocó ayer a sus bases a una marcha para el 16 de enero ante las movilizaciones que se desataron en Santa Cruz y otras regiones del país por la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, encarcelado de manera preventiva por el caso Golpe de Estado I.
“Tras analizar” la situación y concluir que “ha habido intentos de querer convulsionar el país, hemos determinado hacer una marcha multitudinaria a nivel departamental”, dijo ayer el ejecutivo de la Futpcoh, Mario Seña, en conferencia de prensa, acompañado de los dirigentes del MAS y de otras organizaciones sociales del oficialismo.
El dirigente dijo que la marcha, que tendrá lugar el lunes 16 de enero en Sucre, será para “rechazar, repudiar el accionar de algunos sectores, grupos delincuenciales del departamento de Santa Cruz” y la quema de las instituciones públicas que resultaron afectadas durante las protestas en Santa Cruz.
“Lo único que están queriendo hacer es politizar la detención del señor Camacho, que debe responder ante la justicia boliviana (...) No vamos a permitir que se quiera convulsionar el país (...), no hay ninguna justificación”, dijo Seña.
Durante la conferencia de prensa de los oficialistas, un ciudadano cruceño increpó a los dirigentes oficialistas por su convocatoria, lo que generó una discusión entre él y otros dirigentes del MAS, que dijeron que en 2019 hubo un “golpe”, mientras que el otro sostenía que hubo “fraude”. El incidente no pasó de eso.