Logo
# Novedades
Medios Digitales

El TSE prevé un presupuesto de Bs 204 millones para las elecciones judiciales

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: martes 10 de enero de 2023

Categoría: Institucional

Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

La vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia anunció que el Órgano Electoral requerirá un presupuesto de Bs 204 millones para organizar las elecciones judiciales de este año.


Contenido

El Órgano Electoral espera lanzar la convocatoria una vez que la Asamblea Legislativa remita la lista con los nombres de los candidatos que obtuvieran mayor votación.

La vocal del TSE Dina Chuquimia, en entrevista con La Razón Radio.

POR ROBERTO MEDINA

 / 10 de enero de 2023 / 11:53

La vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia anunció que el Órgano Electoral requerirá un presupuesto de Bs 204 millones para organizar las elecciones judiciales de este año.

“Trabajamos el presupuesto para las elecciones judiciales de este año y ayer (lunes) confirmamos el dato de 204 millones de bolivianos que vamos a requerir”, dijo a La Razón Radio.

Lea también: TSE: No hay relación entre padrón y datos del Censo

Este dinero será empleado a partir de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) asuma la competencia para llevar adelante el proceso electivo.

Aprobado el presupuesto en la Asamblea Legislativa, el Ministerio de Economía viabilizará la distribución de esos fondos.

Ruta crítica

Previo a la convocatoria del TSE, la Asamblea Legislativa, en el marco de sus competencias, emitirá la convocatoria para la preselección y selección de postulantes a las cuatro instituciones del Órgano Judicial.

El Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Senadores y diputados deberán propiciar el proceso de convocatoria, preselección de postulantes y selección.

“A partir de ello tomamos competencia de llevar adelante el proceso electoral y vamos a estar a la espera de esa lista”, acotó Chuquimia.

Maquinaria electoral

Contempla el empadronamiento biométrico, la capacitación de jurados electorales y de notarios, y la difusión de méritos de cada candidato, entre otras actividades.

Chuquimia no se animó a adelantar la posible fecha de las elecciones judiciales en el país.

Aclaró que los procesos electorales de alcance nacional pueden realizarse en un tiempo de hasta 150 días.

Las dos anteriores elecciones judiciales en Bolivia se realizaron en 2011 y 2017.