Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 11 de enero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“He sido incorporado en esa falacia inventada e inexistente de golpe de Estado y terrorismo en calidad de testigo, y ya hay voces, creo que la señora Patty insiste que pase de testigo a acusado. Desde que salí de la presidencia el año 2005 he sido sometido a siete procesos judiciales, he sido convocado en siete oportunidades a ser declaraciones a demostrar mi inocencia, que ha quedado absolutamente clara en acusaciones sin fundamento y no va a ser una cuestión distinta. Estoy preocupado sin duda”, informó Mesa.
El 2020, la exdiputada del MAS presentó una denuncia en la Fiscalía de la ciudad de La Paz contra la expresidenta transitoria Jeanine Áñez; los exministros Arturo Carlos Murillo Prijic, Yerko Martín Núñez Negrette y Luis Fernando López; además del entonces líder cívico Luis Fernando Camacho Vaca y su padre, José Luis Camacho Parada.
Mesa se presentó cuando fue convocado en calidad de testigo por el Ministerio Público, pero se abstuvo de declarar.
Por este caso se encuentra encarcelado preventivamente el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en la cárcel de Chonchocoro.
El expresidente dio una conferencia de prensa desde Santa Cruz para respaldar, con su partido político Comunidad Ciudadana (CC), a la movilización que los cruceños llevan adelante desde hace 13 días por la liberación de su gobernador.
“El caso ‘golpe I’; primero, se llama ‘golpe I’ para disfrazar el caso jurídico real, el caso jurídico real es la locura de terrorismo. Terrorismo significa acciones violentas, acciones armadas, organizaciones de grupos para delinquir, para tomar el poder. Por lo tanto, no nos engañemos, la palabra ‘golpe I’ es un disfraz, no hay acusación directa de golpe de Estado, sino que es algo absolutamente absurdo que es terrorismo”, argumentó.
La exautoridad del país criticó a la justicia e indicó que está llegando a un punto de “podredumbre completa” porque el sistema judicial y el Ministerio Público terminaron siendo militantes del MAS y reciben órdenes del poder Ejecutivo para llevar adelante sus arbitrariedades.