Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 11 de enero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Estamos llegando a un punto de podredumbre completa del órgano judicial y del Ministerio Público que ya son militantes del MAS y que reciben órdenes del Poder Ejecutivo para llevar adelante sus arbitrariedades, arbitrariedades que se han traducido en violación sistemática a los derechos humanos de las personas afectadas, persecución sin ningún tipo de límites y aprovechando las circunstancias de cualquier argumento falaz, como el que se ha producido con el gobernador de Santa Cruz (Luis Fernando Camacho), que representa una situación de casi 200 presos políticos en Bolivia”, señaló en conferencia de prensa en Santa Cruz.
En ese sentido, mencionó que Bolivia es el cuarto país de América Latina con mayor número de presos políticos, mismo que se da después de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Este es un camino inaceptable e intolerable para la sociedad boliviana, aseguró.
“La acusación contra Camacho, (Jeanine) Añez, (Marco) Pumari, exministros de Estado, altos mandos militares y policiales, es una falacia completa porque no existe el caso de terrorismo. La acusación carece del mínimo fundamento y, por su puesto, nunca hubo un golpe de Estado. Lo que se trata es de blanquear es el gigantesco fraude que se cometido por Evo Morales el 2019”, señaló.
Asimismo, admitió que está preocupado de que lo involucren de manera arbitraria como acusado en el caso golpe I, aunque, también ratificó que se quedará en Bolivia para presentarse ante cualquier convocatoria.
“Estoy preocupado sin duda. Pero esa preocupación no hace que yo diferencie una cosa de la otra. Mi caso personal es un caso político y estoy aquí en Bolivia, estoy en mi residencia permanente. Estaré siempre llano a asistir a cualquier convocatoria entendiendo que pueda existir una arbitrariedad de esa naturaleza, pero no hay otro camino”, respondió ante la consulta de los medios de prensa.
Mesa también envió su solidaridad al departamento cruceño y a Luis Fernando Camacho y dijo que el Gobierno convirtió a la Fiscalía y al Órgano Judicial en un “instrumento de persecución” sin ningún tipo de consideración, de respeto a la norma y a la ley contra los políticos opositores.