Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: martes 10 de enero de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Aquí hay una lucha de clases, la gente pudiente o la gente que tiene estabilidad económica, esta movilizada, porque eso es lo que representa Camacho, las logias y a la oligarquía, históricamente un millonario no podía cometer delitos y el tema de fondo es que ahora si hay un millonario tras las rejas, eso hay que analizarlo y ahí obviamente estos grupos de poder se van a manifestar”, dijo Huanca.
En este sentido Huanca explicó que militantes del MAS, cómo instrumento político, organizaciones y sectores, sentarán presencia en las calles de manera pacífica defendiendo al estado de forma legal, constitucional y democráticamente, a su vez enfatizó que no vacilarán en velar a favor del proceso de cambio.
“La gente de la Tarija profunda, el verdadero pueblo va estar en la calle porque vamos a defender a nuestro Gobierno, la bancada de departamento de Tarija, senadores y diputados queremos dejar claramente establecido que vamos a estar firmes en la lucha pacífica ante esta guerra de clases y desigualdades. Aquí ya hay una denuncia en base al caso golpe 1, ratificamos que ningún parlamentario, alcalde o cualquier otra autoridad está al margen de la ley, tenemos que asumir las responsabilidades”, dijo Huanca.
Por su parte el Asambleísta Departamental, Mauricio Lea Plaza, indicó que el conflicto que actualmente está viviendo Bolivia, es un problema que tiene que ver con las reglas democráticas, el estado de derecho y el régimen en el que se va a vivir este año, puntualizando que no se puede estar día a día en manos del totalitarismo, tiranía y subordinación de la justicia.
“Yo creo que como el Gobierno ha encendido la mecha seguramente la sociedad civil va a saber hacer conocer sus criterios y sus posturas, hay que ser conscientes que este no es un problema específico de una región, no es algo particular de un gobernador que ha sido secuestrado y que hay el intento de ser derrocado”, dijo Lea Plaza.
A su vez el presidente del Comité de Movilizaciones del Comité Cívico de Tarija, Roberto Márquez, expresó que el día de hoy la movilización nacional será masiva, ratificando el apoyo de la ciudadanía la cual asevera está completamente comprometida para evitar que se continúe con la vulneración de los derechos humanos ante un pensar o sentir diferente al del estado.
“El Gobierno está desesperado porque al final de cuentas el criterio es que hubo una especie de golpe de estado a la Gobernación de Santa Cruz, aprovechando el día de inocentes y que el pueblo estaba abocado a reuniones familiares de fin de año, sabiendo que este es uno de los departamentos más pujantes en cuanto refiere la economía”, dijo Márquez.
Márquez apuntó que es un grave error utilizar una figura inexistente en el código penal, subrayando que no existe el golpe de estado que el MAS argumenta.
DATOS
-Cívicos instan a la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones programadas para el martes 10.
-Bancada del MAS pide a la ciudadanía abrir los ojos ante una supuesta lucha de clases.
– Aseveran que el pueblo expresará su postura de manera pacífica por la democracia.