Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 09 de enero de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El martes (mañana) a las 18:00 en todos las capitales de departamentos y ciudades intermedias se harán las marchas por todo lo que está pasa en Santa Cruz, donde hay terrorismo de Estado, además por las detenciones ilegales, como es el caso de Luis Fernando Camacho. Es una movilización por la libertad, la democracia y la justicia”, confirmó ayer Manuel Morales, representante del Conade. La convocatoria coincide con el del movimiento cívico nacional que citó el jueves a los nueve comités cívicos a la movilización por la libertad de Camacho, aprehendido por el caso “golpe I”.
Morales añadió que ese mismo día, residentes bolivianos en Estados Unidos España también se manifestarán. El Comité Pro Santa Cruz publicó ayer en su página de Facebook cómo un grupo de residentes bolivianos con la tricolor y la bandera verde y blanco protagonizaron una protesta en Irlanda pidiendo la libertad de Camacho.
Desde Santa Cruz, el cívico Rómulo Calvo agradeció el viernes la solidaridad de las otras regiones y ratificó “que las marchas no cesarán hasta lograr la liberación del gobernador Camacho”. Este domingo se armó una nueva vigilia de autoconvocados en el Cristo Redentor, la convocatoria fue hecha por la Unión de Comparsas y no se reportaron enfrentamientos con los policías.
Mientras que en La Paz, la dirigente del Conade La Paz, Judith Callisaya, refrendó que los paceños participarán de la marcha nacional. “Estuvimos todos estos días en movilización, pero esta vez nos sumaremos a la marcha del martes por la defensa de la democracia, la libertad y la justicia”, aseveró. No se confirmó dónde será la concentración por el riesgo a ser agredidos por grupos masistas.
En el interior
La presidenta del Comité Cívico Potosinista, Roxana Graz, confirmó que también marcharán mañana. Es posible que la movilización sea a partir de las 14:00 desde la plaza El Minero.
“El 10 se hará la marcha y también comenzaremos a realizar las vigilias a las instituciones públicas, luego después de una coordinación con otras organizaciones definiremos el bloqueo de carreteras”, refrendó Graz, para quien deben suspenderse las Elecciones Judiciales de 2023.
En Oruro, el Comité Cívico de Oruro convocó así a la población a la protesta: “Compartimos con ustedes la convocatoria a la Gran Marcha por la Libertad y Justicia para los presos políticos”. La concentración será a las 17:30 en el Parque de la Unión Nacional.
En Cochabamba, las plataformas ciudadanas y la filial de la Conade participarán también de la marcha nacional. Un cabildo que se realizó el viernes determinó darle un plazo al Gobierno hasta mañana para que libere a los presos políticos.
En Chuquisaca, las plataformas ciudadanas ultiman detalles para la protesta. “Será una marcha nacional en defensa de la democracia y estarán plataformas ciudadanas y organizaciones sociales”, confirmó en Sucre, el activista Humberto Morales.
En Tarija, el Comité Cívico llamó a participar de la “Marcha contra la dictadura”, este martes desde las 16:00 en la Rotonda del Moto Méndez, “por una ¡Bolivia libre!”, indica la invitación.
En el norte del país, con el rótulo de que “¡Beni, despierta!”, los cívicos convocaron a la marcha. “Los benianos nunca nos doblegaremos ante el autoritarismo y la dictadura disfrazada de justicia. ¡Gran Marcha!”.
Y en Pando, el cívico Joiner Calpiñeiro llamó a través de las redes sociales a la movilización. “No te olvides este 10 de enero, la concentración será en el Mojón de la Autonomía a las 17:00. Defendamos nuestros derechos constitucionales, la democracia, la libertad y el estado de derecho”.
Arce suma apoyo cruceño
Arropado por el Pacto de Unidad y la Central Obrera Boliviana, el presidente Luis Arce sumó ayer el respaldo de tres sociales de Santa Cruz, región donde los cívicos convocaron a una marcha contra su Gobierno.
Arce agradeció en sus redes el apoyo de sectores del municipio de El Torno. “Este es el pueblo boliviano que quiere trabajar y seguir construyendo una patria digna y soberana, y le dice a la derecha que no permitirá un nuevo atentado a la democracia. Gracias a El Torno”, escribió.
La Federación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias Productoras Ecológicas de El Choré también le mandó su respaldo: “Con unidad, convicción, consecuencia y compromiso social, seguiremos firmes en la senda del crecimiento económico”, indicó Arce.
La Federación Sindical de Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz también le hizo llegar de forma escrita su apoyo al jefe de Estado.
La Fiscalía advierte que no permitirá más violencia
A dos días de la marcha nacional convocada por los cívicos y las plataformas por la libertad del gobernador Luis Fernando Camacho, la Fiscalía General del Estado advirtió que no se permitirán más hechos violentos en el país que vayan más allá del derecho a la protesta reconocida por las leyes, informó el director de Gestión Fiscal, Roberto Almendras.
“Como Ministerio Público, no vamos a permitir que estos hechos violentos, que van más allá del derecho a la protesta constitucionalmente reconocido; sin embargo, debemos tener presente que los derechos de uno terminan donde empiezan los derechos de otro”, complementó Almendras a la estatal ABI. Según el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desde que estalló la violencia en Santa Cruz, después de la aprehensión de Camacho, fueron afectados 28 inmuebles.
Hasta ayer se manejó la cifra de 27 inmuebles quemados durante los hechos de violencia en Santa Cruz, pero el ministro Del Castillo informó a radio Panamericana que son 28.
Por ello, la FGE quiere evitar que la violencia retorne a esa región. Almendras insistió en que “las protestas no pueden atentar contra la integridad de las personas y en contra las propiedades públicas o privadas”.
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz reportó el viernes que los daños al edificio quemado de esa institución alcanzan a los 37 millones de bolivianos, por ello, los técnicos recomendaron la demolición del inmueble ante un inminente riesgo de que se desplome la infraestructura.
Mañana se realizarán marchas en los nueve departamentos por la democracia, la libertad y la justicia, y también por la liberación del gobernador Camacho, aprehendido el 28 de diciembre por el caso “golpe I”, por el que está ahora detenido.