Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 07 de enero de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La ausencia es una figura que aplica en el caso del gobernador Camacho y que podría dar lugar a un nuevo proceso penal por abandono de funciones si él insiste en continuar ejerciendo la labor de Gobernador no estando en Santa Cruz y no realizando las actividades normales para la ejecución de su presupuesto y para su normal desarrollo”, alertó Lima. Camacho fue aprehendido el 28 de diciembre y guarda detención preventiva en el penal de Chonchocoro por el caso “golpe I”.
Lima considera que, si los otros funcionarios no toman medidas al respecto, pueden ser también denunciados. “Entendemos que la Asamblea Departamental y el Vicegobernador (Mario Aguilera) tienen que empezar a ejercer funciones. Si la próxima semana no se regulariza la situación en Santa Cruz, presentaremos una acción penal por incumplimiento de deberes”, ratificó.
Vocal del TSE se expresa
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, señaló que se deben aplicar las normas electorales y del Estatuto cruceño que hablan de que debe asumir el Vicegobernador.
“El Estatuto Autonómico de Santa Cruz, en su artículo 25, habla de esta serie de situaciones que actualmente se está dando, de una ausencia temporal o impedimento definitivo, que indica que, ‘ante la ausencia temporal de la gobernadora/or, se produce la suplencia gubernamental, asumiendo la vicegobernadora/or las funciones de gobernador o gobernadora’”, dijo Chuquimia para añadir que Aguilera fue electo con votos como Vicegobernador, por lo que, ante la ausencia de Camacho, le corresponde asumir.
Asambleístas cruceños
El asambleísta departamental cruceño del MAS (Movimiento Al Socialismo) Rodolfo Vallejos cree que debe asumir Aguilera, pero Keila García, de Creemos, dice que no hay causales para que Camacho deje el cargo.
“Tras la vacación judicial, que acaba la próxima semana, nosotros exigiremos que el Vicegobernador asuma de manera inmediata”, indicó Vallejos.
Ortiz descartó ese extremo. “Santa Cruz tiene un gobernador, que es Luis Fernando Camacho, y las únicas causales para que no cumpla su mandato son que esté fuera del país, muerte o que tenga sentencia ejecutoriada, ninguna de estas causales se da”, precisó la asambleísta.
El Art. 26 del Estatuto Autonómico cruceño dice: “El mandato de la Gobernadora o Gobernador cesará únicamente en caso de muerte, renuncia formal presentada ante la Asamblea Legislativa, ausencia o impedimento definitivo, sentencia ejecutoriada en materia penal en su contra y revocatoria de mandato”.
El asesor jurídico de la Gobernación, Efraín Suárez, confirmó que Camacho dirigirá el Gobierno Departamental desde el penal de Chonchocoro mientras dure el proceso investigativo.
Marcha de mujeres
Centenares de mujeres de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) marcharon ayer por el centro cruceño por la libertad de Camacho. Al principio, un muro policial les impidió llegar hasta el Cristo Redentor, pero al final arribaron al monumento por otra avenida.
Hubo forcejeos con la Policía y se denunció que una mujer de 66 años, que marchaba, fue detenida, pero no se pudo confirmar.
El transportista pesado Juan Yucra acusó ayer a personal de la Aduana de querer “llevarse uno de sus camiones” y de querer “detenerlo”. “Esta es la respuesta del Gobierno por pedir la libertad para Camacho”, aseguró el dirigente.