- El Deber - Oscar Hassenteufel extiende tres días más su baja médica
- Brújula Digital - Dunn, la versión vehemente y sobria de Milei - Julio Ríos
- UNITEL - Tras baja médica, Hassenteufel retoma sus funciones en el TSE a 20 días de las elecciones
- VISION 360 - Campesinos de La Paz advierten con quitarle su respaldo a Andrónico si no sustituye a Prado y Bejarano
- El Deber - Analista afirma que las condiciones están dadas para que un opositor sea el presidente
- UNITEL - Evistas dicen que hay zonas en las que se decidió abrir casas de campaña para promover el voto nulo en las elecciones
- FM BOLIVIA - TSE advierte que partidos usarían ‘trampa legal’ para ocultar más de 1.000 candidaturas a última hora
- VISION 360 - Este domingo concluye el plazo para excusas y el lunes arranca la capacitación de jurados electorales
- La Razón - La Paz y Santa Cruz superan las 4.000 solicitudes de excusas de jurados
- La Razón - Bolivia elegirá a sus nuevas autoridades nacionales el 17 de agosto
- Urgente BO - El evismo dice que un candidato de la derecha ganará las elecciones
- El Deber - Doria Medina confirma agresión en Buenos Aires: “Unos seis masistas nos tiraron huevos”
- VISION 360 - Montaño dice que Mariana Prado es la versión de García Linera “encarnada en una mujer”
- Correo del Sur - Samuel: “Bolivia tendrá condiciones para invertir”
- Correo del Sur - Vice de Andrónico defiende el gasto del gobierno de Evo
- Correo del Sur - Candidatos: Hay más de 1.000 sustituciones pendientes
- Correo del Sur - Bolivia elegirá a sus nuevas autoridades nacionales el 17 de agosto
- El Deber - Andrónico dice que el gobierno de Arce “fracasó” y que el presente “da miedo”
- Correo del Sur - Advierten una posible “masacre evista” el día de las elecciones
- El Deber - Vocal del TSE asegura “resultados preliminares seguros y confiables” para las elecciones
- ABI - Simulacro nacional del Sirepre logra transmisión del 64% de actas con solo el 50% del personal operativo
- VISION 360 - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó la “Guía para jurados electorales”, un texto de 44 páginas, que incluye todo lo que debe saber el ciudadano que se desempeñará como jurado electoral en las elecciones del 17 de agosto.
- UNITEL - Hubo jurados que presentaron excusas sin justificación, dice el TED de La Paz; se advierte multa de Bs 1.375 por inasistencia
- VISION 360 - Diputado ataca la campaña “evista” por el nulo: “una cabronada contra Andrónico”
- BRÚJULA DIGITAL - La libertad de expresión también va al voto - Juan Pablo Guzmán
- VISION 360 - Cooperativistas mineros piden a Andrónico cambiar a Mariana Prado de la candidatura a la Vicepresidencia: "No suma votos"
- ABI - TED La Paz recibió 4.368 excusas para no ser jurado, evaluará los casos en 48 horas
- El Deber - En Santa Cruz se presentaron 4.190 excusas para no ser jurado electoral y 2.707 aún están en evaluación
- VISION 360 - Samuel en Argentina busca cautivar el voto de los migrantes nacionales y les dice que Bolivia será “un lugar digno de regresar”
- Correo del Sur - Cívicos cruceños plantean preguntas técnicas al TSE sobre el Sirepre
- Correo del Sur - Candidatos a ‘Vice’ cruzan acusaciones en un debate
- Correo del Sur - Chuquisaca participó del segundo simulacro del Sirepre
- Correo del Sur - Misión de la UE inspecciona centro de transmisión de resultados preliminares
- VISION 360 - Comienza la etapa de capacitación de jurados electorales y la conformación de la directiva de mesas de votación
- VISION 360 - Sobrino de García Linera acompaña a Prado a un debate y en RRSS suman las versiones sobre su rol en Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - OPINIÓN|Inteligencia Artificial Vs urnas|Dennys Peredo|
- El Deber - ¿Cómo se realiza la transmisión rápida de actas?, el simulacro muestra dos niveles de control y tres verificaciones
- El Deber - La libertad de expresión también va a voto - Juan Pablo Guzmán
- El Deber - Cara a Cara - César del Castillo
- El Deber - Conoce las actividades electorales que todavía faltan por ejecutarse antes de las elecciones
- VISION 360 - Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro nacional del sistema Sirepre
- Urgente BO - La Paz: TED recibió 4.368 excusas para no ser jurado electoral
- UNITEL - Se refuerza la capacitación de jurados electorales tras el cierre del trámite de excusas
- Correo del Sur - El Sirepre fue probado con éxito, según el TSE
- El Deber - Se abre el debate electoral sobre la Gestora y jubilados insisten en reformar ley 065
- El Deber - TSE destaca operatividad del conteo rápido en medio de exigencias de transparencia
Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 06 de enero de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El día empezó con el juez negando la acción de libertad interpuesta por la defensa de Camacho donde se alude a los motivos de salud del gobernador para emitir medidas sustitutivas a la detención en prisión. En cualquier caso, dicen las crónicas, autorizó que fuera trasladado a un centro médico en caso de emergencia. Qué cosa.
No hubo demasiada reacción porque todos lo esperaban y estos días son para pensar más que para actuar, tanto para unos como para los otros. Hasta parecería que los actos violentos en las noches y la represión policial van aflojando para dejar paso a una confrontación más clásica, y más de desgaste.
Hay más marchas y se repiten por todo el país, aunque la tensión siga siendo baja. La posibilidad de que “pase algo” siempre existe, pero también la de que “no pase nada”, y nadie quiere aún apostar demasiado. Pasó en 2019. El 11 de enero está declarado Día Nacional de la Protesta y será otro día para medir el termómetro social.
El oficialismo, a su manera, busca ganar por aplastamiento y ya tiene a los suyos rendidos. A Camacho le llueven las denuncias y el propio ministro Iván Lima aseguró que se busca conectar directamente a Camacho con el proceso de Senkata y Sacaba porque él fue el que “nombro al ministro de Defensa de Áñez”, algo insostenible jurídicamente por mucho que pudiera hacer la sugerencia. En el Comité Cívico ni lo han comentado.
¿Pánico al desabastecimiento?
Lo que está haciendo más daño, sin embargo, es el bloqueo económico que de forma todavía un tanto descoordinada se empieza a instalar en Santa Cruz. El prestigioso economista Jaime Dunn, por ejemplo, señalaba ayer que en dos restaurantes cruceños le habían advertido que no le darían factura de acuerdo a lo observado por el Comité. De eso va el “resguardo de instituciones” y, por el momento, lo que se sabe es que el gobierno no está boyante de liquidez.
El cierre perimetral y la determinación de la tríada económica cruceña – CAO, CAINCO y FEPSC – de no comerciar ni enviar alimento al interior del país va en serio y por muchas cuentas que se hagan, Santa Cruz es irremplazable en esto. En Tarija ya se advierte la falta de carne y no tardará en reconocerse en el resto de departamentos. El fantasma de la inflación recorre todos los Ministerios y el temor a un estallido social si sube el precio del pan es grande.
Contra eso, ocurrencias, sobre todo del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, que el miércoles estimaba que el Beni podía “producir” de repente 120.000 vacas extra y ayer, que habría que revertir las tierras “si no cumplen enviando alimentos”, en una declaración muy propia de la colonia.
En este contexto habló esta vez el Vicepresidente David Choquehuanca, de nuevo en la mira de la Dirección Nacional del MAS, que cuestionó un “silencio sospechoso” y “actitud pasiva” después de la detención de Luis Fernando Camacho.
“Tenemos que superar juntos cualquier intento de división, construir un país unido y tenemos que identificar a los que fabrican la confrontación que muchas veces puede venir de ambas puntas del palo, pero nuestro pueblo sabio es, ya ha despertado”, sostuvo el vicepresidente según recoge la red Erbol.
“Estos quieren destruir nuestra democracia, violan nuestra Constitución Política del Estado, no quieren hacer caso a las leyes, quieren impunidad, quieren desgastar la gestión de nuestro presidente elegido por nosotros”, añadió.
Choquehuanca también hizo mención que hay “mucha gente interna y externa” que quiere desgastar la gestión del Gobierno.
En ese sentido, instó a los movimientos sociales cuidar al presidente Luis Arce. “Él es nuestro papá, piensa en todos sus hijos”, añadió.
Desde la aprehensión y posterior encarcelamiento de Camacho se desataron una serie de movilizaciones en la capital cruceña lo que derivó a una serie de hechos de violencia y aprehensiones.