- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 05 de enero de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Nos estamos declarando en estado de emergencia no solamente los trabajadores de la Central Obrera Boliviana, sino también el Pacto de Unidad, nuestras organizaciones sociales populares del país", dijo el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.
El dirigente aseveró que no aceptarán actos vandálicos ni amedrentamiento a sectores como transportistas, comerciantes y gremiales, que ya han sido afectados con los 36 días de paro del año pasado.
"Está institución va a defender el Estado de derecho, va a defender la democracia que es fundamental para todos los bolivianos, pero al mismo tiempo también vamos a pedir justicia. No puede haber impunidad para quienes han sido los autores intelectuales del Golpe de Estado de 2019", manifestó.
Huarachi anunció que entre las próximas 24 o 48 horas se reunirán las organizaciones sociales para tratar estos temas, puesto que consideran que existe "actos de vandalismo, sedición y de terrorismo".
Afirmó que el 60% de la población de Santa Cruz quiere trabajar y reactivar su economía, pero algunos grupos y logias buscan politizar.
Las manifestaciones en Santa Cruz, que ya llevan una semana, se activaron por la detención del gobernador Luis Fernando Camacho, quien fue enviado a la cárcel de Chonchocoro por el caso denominado "Golpe de Estado I".