- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 05 de enero de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El máximo representante de la (CSCIOB), Esteban Alavi, dijo que no permitirán que sigan quemando las instituciones públicas como lo ocurrido con el edificio de la Fiscalía de Santa Cruz.
"Por eso decimos que se atengan a las consecuencias. El Ministerio Público que haga cumplir la normativa, la Policía tiene que poner la orden constitucional y que la justicia haga cumplir la ley; (nosotros) seguimos en emergencia”, advirtió Alavi en conferencia de prensa la mañana de este miércoles.
Desde la aprehensión del gobernador Luis Fernando Camacho, la ciudadanía cruceña salió a las calles a exigir que su autoridad departamental sea liberada. En siete días de movilización se registraron quemas de instituciones públicas y privadas.
El ejecutivo de la CSUTCB, Eber Rojas, sostuvo que los pobladores de los municipios se sienten afectados porque no pueden trabajar, por eso ellos saldrán a defender los derechos de los campesinos.
“Para eso estamos nosotros, para darle la orden constitucional y el derecho al pueblo boliviano. Nosotros queremos respeto. Estamos esperando hasta cuando se van movilizar, las organizaciones sociales estamos organizadas y estamos en alerta. Cualquier cosa que quieran hacer, vamos a responder, ya nos estamos preparando y no nos van a sorprender como el 2019, ahora tenemos experiencia”, manifestó el dirigente.
En la misma línea, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, indicó que se declararon en estado de emergencia por la violencia que se vive en Santa Cruz y que defenderán el Estado de derecho.
“Estamos convocando a una reunión de emergencia para analizar la situación, para tratar cómo hacer este trabajo de vigilia, no sólo en Chonchocoro (donde está encarcelado Camacho), sino en los nueve departamentos”, señaló Huarachi.
Si bien los tres dirigentes dieron conferencias de prensa en distintos tiempos, los representantes de las organizaciones sociales coincidieron y justificaron la violencia y la arremetida con la que actuó la Policía en contra de los movilizados.
Tres personas resultaron gravemente heridas en estos conflictos. Dos perdieron el ojo y el tercero tiene comprometida su dentadura.