Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 05 de enero de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ex líder cívico Marco Antonio Pumari celebró este miércoles que Potosí se sume a las movilizaciones nacionales, después de que el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) anunciara una protesta para este jueves.
“Potosí ingresa en movilizaciones. Los manifiestos o pronunciamientos están por demás cuando la libertad del pueblo está en riesgo. Solo la acción en la unidad de los bolivianos sentarán la mano a cualquier gobierno dictatorial y los operadores corruptos de la mal llamada justicia”, consta un mensaje en las redes sociales de Pumari.
El excandidato a la vicepresidencia recalcó que es necesario que la “lucha” de la población se centre en la “justicia corrupta”, la cual, aseguró, utiliza el poder para “perseguir” a la ciudadanía.
“La lucha debe ser en contra de la justicia corrupta, en contra de magistrados, jueces y fiscales que utilizan su poder para perseguir, agredir, apresar, secuestrar, sentenciar al pueblo inocente”, agregó.
En la noche del martes, la presidenta de Comcipo, Roxana Graz, hizo lectura de las conclusiones de la reunión ampliada de la entidad, entre las que consta que una delegación se trasladará a la capital cruceña para participar de la reunión cívica.
“(Aprobamos) el viaje de la presidente de la entidad cívica con motivos de ser solidarios con el departamento de Santa Cruz frente al abuso de poder, persecución política y la detención del gobernador Luis Fernando Camacho”, lee uno de los puntos.
También exigieron la “liberación inmediata” de Pumari y otros líderes cívicos de la región, además de la convocatoria de una marcha para este jueves a las 14:30.
Días atrás, Pumari expresó su solidaridad y preocupación por Camacho, por el “atentado criminal” que sufrió la semana pasada, en referencia a su aprehensión y traslado a La Paz. Entonces, el ex líder cívico alertó sobre el atropello judicial en el país y dijo que, de no ponerse un alto, los ciudadanos estarán destinados a “ser esclavos de los que hoy ostentan el poder”.