Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: miércoles 04 de enero de 2023
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En este sentido Aparicio informó que como diputados y senadores están proponiendo que en la presente gestión se pueda llevar a cabo una comisión para la investigación de casos de violencia hacia las mujeres y sectores vulnerables de la población, haciendo un énfasis especifico que al momento de hablar de la violencia de género y de machismo, es necesario priorizar la educación y la prevención.
“Estamos trabajando en un proyecto de ley para analizar la forma de insertar este tema desde muy pequeños, ya que podemos meter a la cárcel a muchos feminicidas y violadores, pero si no incidimos en la educación, será una tarea muy grande para luchar. Es necesario una mayor coordinación entre los entes que existen en la Alcaldía, Gobernación y a nivel nacional, para que juntos tengamos una sola política y podamos trabajar de manera conjunta, muchas veces llegamos al SLIM y parecería que las cosas quedan ahí, por ello es necesario un trabajo unilateral”, dijo Aparicio.
Por su parte la Responsable de la Unidad Integral de la Secretaría de la Mujer, Familia y Poblaciones Vulnerables del Gobierno Municipal de Tarija, Jeaninne Chambi, indicó que, dentro de la Dirección de la Mujer en el marco de la prevención de la violencia de género, dicha secretaria cuenta con el SLIM Móvil, el cual está presente en los diferentes mercados, barrios periurbanos y comunidades, promoviendo la cultura de la denuncia.
Chambi destacó que, desde el UGIM, están llevando a cabo diferentes capacitaciones para empoderar a las mujeres, trabajando arduamente en lo que es el amor propio, la autoestima y la salud mental, trabajando como un mecanismo preventivo de la violencia la independencia económica de este sector tan importante de la población que muchas veces es vulnerado.
“Hemos tenido muchos casos en los que las víctimas tienen que volver con su agresor por la falta de recursos económicos, entonces ahí es donde estamos actuando empoderando a las mujeres, fortaleciéndolas con la independencia económica. También hemos ingresado al Penal de Morros Blancos, hacemos distintos cursos, difundiendo los derechos y la igualdad dentro del hogar, en donde trabajamos con el posible agresor, tanto en hombres como en mujeres, para que ambos entiendan las consecuencias de la violencia, que la sufre todo el núcleo familiar”, dijo Chambi.
Chambi finalizó recalcando que lo que se pretende es generar un impacto social de la mano de la prevención, formando conciencia en toda la población tarijeña.