- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: martes 03 de enero de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El domingo se llevó a cabo la última audiencia donde se condenó a tres años de prisión a 11 personas que supuestamente causaron destrozos al Comando Departamental de la Policía de Santa Cruz. El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, aseguró que demostraron la participación de los acusados de forma contundente.
“La Fiscalía colectó todas las pruebas necesarias como declaraciones de testigos, imágenes de cámaras de seguridad, muestrario fotográfico, tanto de los vehículos quemados como del lugar de los hechos, entre otros, además las 11 personas admitieron su culpa y se acogieron a un procedimiento abreviado, por lo que fueron sentenciados a tres años de cárcel”, dijo Mariaca.
Tras la detención de Camacho, el viernes 30 de diciembre se llevó a cabo un paro de 24 horas y para concluir esa jornada se convocó a una vigilia a los pies Cristo Redentor, pero esta fue reprimida de forma violenta por la Policía Boliviana. Incluso se evidenció el uso excesivo de gases y abuso a la hora de arrestar a personas que solo circulaban por el lugar.
Al respecto, Fernando Vaca, abogado de los sindicados, refutó esas declaraciones y aclaró que someterse a un procedimiento abreviado no significa que sus clientes hayan ocasionado esos destrozos, aseveró que se buscaba la libertad de los mismos y se decidió optar por ese camino.
“Que se hayan sometido a un procedimiento abreviado no se los sindica como culpables del hecho, simplemente es que la fiscalía andaba buscando un culpable y la gente su libertad. Además, es muy difícil estar detenido y por esa situación ellos se inculpan por un delito que no cometieron”, manifestó.
Un día antes, se desarrolló otra audiencia donde el juez determinó una condena de tres años de cárcel para otras 11 personas que presuntamente también causaron daños a la infraestructura del comando policial.
De acuerdo a la fiscalía, estos lanzaron piedras, escombros y petardos provocando destrozos en la infraestructura. Además, atacaron al personal policial y no permitieron el tránsito de patrullas ni carros bomberos, perjudicando la labor de esa institución.
En ambos casos, el Ministerio Público los acusó por los delitos de destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, asociación delictuosa, instigación pública a delinquir, incendio e impedir o estorbar el ejercicio de funciones
En ese contexto, el abogado José Islas explicó que al ser una sentencia de esa cuantía permite que se acojan a la suspensión condicional de la pena, por tanto, no serán remitidas a la cárcel para que cumplan su condena.
A la vez, indicó que, de acuerdo a procedimiento, la policía o la fiscalía puede pedir a los detenidos que se hagan cargo de la reparación de los daños ocasionados a esas infraestructuras.
EN COCHABAMBA
El miércoles 28 de diciembre del pasado año, en la ciudad de Cochabamba un grupo de personas protestaron al frente del Ministerio Público y se intentó hacer una toma simbólica de esas instalaciones, un contingente policial llegó hasta el lugar y dispersaron a las personas con uso de agentes químicos.
En enfrentamiento ocasión daños en el frontis de esa institución, la puerta de ingreso a la oficina pública fue quemada y otra que es de vidrio quedó destrozada, hecho que fue ratificado por la fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles.
En esa oportunidad se aprehendió a cinco personas, tres mujeres y dos varones. Posteriormente fueron imputados por los delitos de destrozo y deterioro de bienes del Estado e instigación pública a delinquir.
LA DILIGENCIA DEL MINISTRO
Tras conocer la situación jurídica de los acusados, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, a través de sus redes sociales, difundió la identidad de los sentenciados acompañados de fotografías. A la vez, aseguró que la Policía continuará con su trabajo de neutralizar a los “grupos radicales”.
“La Policía continuará realizando su trabajo apegado a la Constitución Política del Estado, la doctrina policial y la defensa de la democracia contra estos grupos radicales que buscan luto y dolor en el pueblo boliviano y cruceño”. señaló.