- Correo del Sur - Eva Copa rechaza disculpas de Ponciano Santos y exige sentencia “ejemplarizadora”
- ATB DIGITAL - Masiva presentación de “excusas” de jurados electorales
- Opinión - Eva Copa rechaza disculpas de Ponciano Santos y exige sentencia 'ejemplarizadora'
- Correo del Sur - Evistas protestan en la Fiscalía General por la aprehensión de Ruth Nina
- El Deber - Sorprenden a presunto funcionario evista tomando fotos a un centro de material electoral
- RED UNO - Exministro colombiano encabezará misión de observadores de la OEA
- El Deber - 2.222 cajas con papeletas electorales llegan a Santa Cruz como parte de la planificación previa a las elecciones nacionales
- FM BOLIVIA - Luis Arce se desmarca de reunión por la unidad de la izquierda: «Es una convocatoria del MAS, no mía»
- UNITEL - “No voy a bajar ninguna candidatura”, sostiene Del Castillo en medio de encuestas que lo colocan debajo del 3%
- VISION 360 - Doria Medina afirma que el dólar está bajando porque hay “optimismo”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE informa que ya se imprimen y distribuyen boletas electorales para este 17 de agosto
- Correo del Sur - La Iglesia católica convoca a los bolivianos a votar: “La violencia nunca será el camino”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Samuel y Tuto piden a los ciudadanos verificar toda la información en redes sociales tras identificar campaña de desinformación
- Correo del Sur - Tuto promete recuperar la confianza en la banca y restablecer depósitos en dólares
- El Mundo - Cívicos se reunirán con candidatos opositores el 31 de julio
- El Periódico - Vocal del TSE: ‘Niego rotundamente algún tipo de pugnas, hay diferencias’
- BRÚJULA DIGITAL - Debates presidenciales del TSE serán el viernes 1 en Santa Cruz y el martes 12 en La Paz
- El Potosí - Gobierno presenta al TSE su propuesta de plan “Elecciones en Paz”
- El Potosí - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Potosí - TSE realizará el domingo simulacro real del sistema para difundir resultados preliminares de las elecciones
- El Potosí - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- El Deber - La Unión Europea inicia misión electoral en Bolivia con 32 observadores y llega al Chapare
- Abya Yala Digital - Vocal del TSE niega «pugnas» y reconoce «diferencias» internas.
- El Deber - Caminar sobre huevos - Juan Cristóbal Soruco
- Abya Yala Digital - TSE anuncia debates presidenciales en Santa Cruz (1 de agosto) y La Paz (12 de agosto).
- Correo del Sur - La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea ya se moviliza en Bolivia
- Abya Yala Digital - https://abyayala.tv.bo/el-exministro-colombiano-juan-fernando-cristo-liderara-mision-de-observacion-de-la-oea-para-elecciones/
- Abya Yala Digital - Llegan las primeras papeletas electorales a Santa Cruz bajo resguardo militar y policial
- Abya Yala Digital - El TSE confirma debates presidenciales en Santa Cruz y La Paz pese a falta de ley que obligue a candidatos
- ERBOL - Comité pro Santa Cruz llama a la unidad y anuncia encuentro para el 31 de julio con candidatos de la oposición
- ERBOL - Del Castillo descarta bajar su candidatura y ratifica que las puertas del MAS están abiertas para que ‘todos puedan retornar’
- ERBOL - Andrónico Rodríguez responde a ‘evistas’: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- VISION 360 - Seguridad jurídica, diálogo e innovación tecnológica: propuestas de cuatro candidatos ante el sector industrial
- ERBOL - Vocero de Andrónico niega intención de fraude para las elecciones y acusa a opositores
- Opinión - TSE confirma dos debates presidenciales para el 1 y 12 de agosto en Santa Cruz y La Paz
- Correo del Sur - Andrónico responde a seguidores de Evo: “Votar nulo o blanco es votar por la derecha”
- Correo del Sur - Samuel plantea a banqueros acabar con “el corralito” y devolver dólares
- Correo del Sur - Del Castillo dice que no bajará su candidatura con el MAS pese a las encuestas
- Correo del Sur - TSE confirma debates presidenciales para el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 en La Paz
- El Deber - Democracia: El bien mayor - Editorial
- Correo del Sur - Gobierno presenta al TSE su propuesta de plan “Elecciones en Paz”
- El Deber - Del Castillo se considera “el único candidato del pueblo que representa al bloque popular”
- La Razón - Hija de Evo descarta postularse como acompañante de Jhonny
- El Deber - Cívicos llaman a candidatos de la oposición a la “reconstrucción” de Bolivia
- El Deber - Observadores de la Unión Europea comienzan a movilizarse a los nueve departamentos del país
- Correo del Sur - Evaliz Morales descarta su postulación a algún cargo en las elecciones generales
- Correo del Sur - Evaliz descarta cualquier candidatura
- La Razón - Por ‘vulneraciones’, vocal pedirá al Sifde informe sobre campañas
- La Razón - Papeletas ya están en Santa Cruz bajo resguardo militar
- Correo del Sur - Hassenteufel garantiza las elecciones de agosto
- EJU TV - TSE: Candidatos presidenciales presentarán sus propuestas el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- ATB DIGITAL - El TSE fija fechas para los debates presidenciales: el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- VISION 360 - TSE realizará este domingo el segundo simulacro real del sistema de difusión de resultados preliminares de las elecciones
- VISION 360 - Tras marcha, cívicos cruceños convocan a candidatos de la oposición a encuentro "por la reconstrucción de Bolivia"
- VISION 360 - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía las custodian
- VISION 360 - “Evistas” abren casas de campaña para promover el voto nulo y creen que lograrán más del 50%
- BRÚJULA DIGITAL - Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 03 de enero de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ayer se prendió la mecha con una multitudinaria marcha de mujeres en Santa Cruz que llegó hasta el comando departamental y que tuvo su reproducción después en otras ciudades como en Tarija, Sucre y finalmente en Cochabamba, en la avenida Heroínas frente a la UTOP, allí donde empezó todo en 2019.
Desde hace ya varias noches las proximidades del Cristo Redentor, en el primer anillo de Santa Cruz de la Sierra, se ha convertido en territorio de disputa. Jóvenes más o menos autoconvocados llegan al lugar para enfrentar a la Policía y desatan el caos por diferentes lugares. “Esta estrategia de la guerra de guerrillas, con acciones no planificadas y múltiples, golpeando en diferentes partes de manera sorpresiva y al mismo tiempo, de manera sostenida puede dar resultado. Este tipo de acciones, va a volver loco al Gobierno, porque no podrá controlar y neutralizar los golpes mediante la violencia abierta. Ningún ejército, por más grande que sea, aguanta este tipo de ataques. Es muy buena la decisión tomada por los líderes cruceños” señaló el analista y comunicador Esteban Farfán.
Sin embargo, la gran apuesta es la del desgaste económico, pues es el asunto más sensible que tiene entre manos el presidente Luis Arce, quien guarda silencio sobre el tema al igual que el resto del gobierno, convencido de que ignorándolo el problema político se convertirá específicamente en un problema judicial.
El presidente Rómulo Calvo ya anticipó en la mañana de ayer la intención de “resguardar las instituciones del Estado” con un objetivo de seguridad, pero, sobre todo, para ahogarlas económicamente. “Tenemos que proteger las instituciones públicas del Estado para que no la quemen para que no borren su corrupción. Tenemos que estar ahora nosotros, así como estuvimos en las rotondas, en las calles en las avenidas protegiendo, ahora, cambia la estrategia, la estrategia es proteger las instituciones públicas del Estado”, instó Calvo.
La acción de “resguardo”, también será para demostrar al Gobierno que sin Santa Cruz y sin los recursos que genera: “no hay Estado, no hay plata”. “Ellos (el Estado) viven de nosotros, ellos le pagan a sus funcionarios con nuestros recursos; ahora les va a costar, o nos respetan o ya saben lo que vamos a hacer”, advirtió Calvo.
La medida se suma a la del bloqueo perimetral del departamento bajo la instrucción de la Asamblea de la Cruceñidad que determinó que “no sale nada”. La medida ya ha generado la paralización del transporte pesado y una movilización logística importante para conseguir que se sientan los resultados en el resto del país.
La posibilidad de que en el país empiecen a faltar insumos básicos como la harina o el aceite puede generar problemas adicionales.
Además, hay una clara vocación de internacionalizar cuanto antes el conflicto y para ello se ha invitado a dos diputados, uno de España y otro de Chile, representantes ambos de la derecha más extrema, que han instado a la liberación de Luis Fernando Camacho. La inestabilidad política y el desafío secesionista que se está gestando en Santa Cruz contribuye a que las agencias de calificación empeoren la catalogación de Bolivia y por ende, tenga mayores dificultades para acceder al crédito externo, otra baza que también se está jugando.
Audiencia frustrada
Por otro lado, ayer se tenía previsto resolver una acción de libertad interpuesta por la defensa del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, por motivos de salud, sin embargo, el Juzgado de Sentencia Penal Octavo de Santa Cruz declinó competencia y decidió suspender la acción.
Según el abogado Martín Camacho, se decidió cambiar la decisión “misteriosa” a pedido del Ministerio Publico y derivarlo a un juzgado de La Paz.
“Es un hecho que debe ser histórico en Bolivia. Las acciones tutelares no tienen jurisdicción y además, una vez admitidas, no se pueden declinar, no existe ni la causal de excusa en este tipo de acciones que son de carácter inmediato”, cuestionó el jurista.
El recurso de acción de libertad fue presentado con el objetivo de que la autoridad departamental pueda ser trasladada a un centro de salud para que pueda recibir la atención que requiere su enfermedad de base.
El gobernador cruceño guarda detención preventiva de cuatro meses por el denominado caso Golpe de Estado I, relacionado con los hechos que derivaron en la renuncia del entonces presidente Evo Morales y la asunción de Jeanine Añez en 2019.
El Gobierno guarda sepulcral silencio
Desde la detención de Luis Fernando Camacho, solo el ministro de Gobierno en asuntos técnicos, y eventualmente el ministro de Obras Públicas, se han referido al caso. Ni el presidente Luis Arce, ni el vicepresidente David Choquehuanca, ni siquiera la ministra de la Presidencia María Nela Prada, cruceña, se han referido al tema con el objetivo de que se trate como un asunto estrictamente judicial y, en todo caso, policial. El mensaje es que no hay nada que negociar, al menos públicamente.
El ministro de Justicia, Iván Lima, se refirió la semana pasada a asuntos técnicos, mientras que el Defensor del Pueblo intenta mostrarse como un verificador de la salud del Gobernador para evitar que aparezcan sesgos en su primera crisis de calado.