- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 02 de enero de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La turba de movilizados, compuesta principalmente por jóvenes, se concentró desde pasadas las 17:00 horas de este viernes en inmediaciones al monumento del Cristo Redentor y comenzó a atacar a los uniformados que resguardan las instalaciones del Comando Departamental de la Policía.
Los autoconvocados realizaron una protesta para exigir la liberación de Camacho y su retorno a Santa Cruz.
Petardos y piedras fueron utilizados por los jóvenes quienes además quemaron varias llantas en los alrededores. Del otro sector, los uniformados tuvieron que utilizar gases lacrimógenos para dispersarlos y evitar el avance de los movilizados.
De acuerdo al reporte de medios televisivos, se registraron personas arrestadas y los momentos de tensión se extendieron por varias horas.
El enfrentamiento ocurrió horas después que un juez determinara la detención preventiva del gobernador Camacho, por cuatro meses en la cárcel de Chonchocoro.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo llamó a la pacificación y detener los hechos de violencias.
“Los hechos violentos suscitados en los últimos días en la ciudad de Santa Cruz crean un escenario de vulneración de Derechos Humanos. Es necesario que prime la tolerancia y convivencia pacífica entre las y los bolivianos”, indicó el defensor de Pueblo, Pedro Callisaya, a través de redes sociales.
Los cívicos cruceños cumplen con un paro de 24 horas en esta jornada, medida asumida luego de la detención del gobernador cruceño.
Camacho está recluido en la cárcel de Chonchocoro en La Paz por el delito de terrorismo, debido a que supuestamente generó un vacío de poder para que Jeanine Añez asuma la Presidencia en 2019.
Con petardos y piedras, el grupo de movilizados llegó hasta un edificio ubicado en la zona de Equipetrol, en la ciudad de Santa Cruz, y causaron daños al edificio, donde se encuentran las oficinas de Impuestos Nacionales y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
El grupo llegó en una camioneta negra y motos, según algunos testigos, comenzaron a lanzar explosivos, y presuntamente también se arrojaron bombas molotov al interior de las instalaciones.